Seleccione su idioma

Calidad del aire interior y mantenimiento preventivo

altA continuación presentamos algunas r ecomendaciones importantes a la hora de instalar un sistema de climatización o al momento de ejecutarle el plan de mantenimiento. por Lennox


Según reportes recientes, la polución del aire interior puede oscilar entre 5 y 100 veces el nivel de la polución del aire exterior. Una mala calidad del aire interior (IAQ, por sus siglas en inglés) puede causar mareo y dolores de cabeza a los ocupantes del edificio y exacerbar síntomas de alergias y asma. Por el contrario, una buena calidad del aire interior en edificios comerciales —como restaurantes, tiendas de venta al menudeo, instalaciones educativas y espacios de oficinas—puede reportar muchos beneficios, entre otros, aumento de la productividad de los empleados, disminución del ausentismo, mejora de los niveles de desempeño y una experiencia más positiva para los clientes. Pero mantener bajo control los niveles de calidad del aire interior no es tan sencillo como garantizar una adecuada filtración y ventilación. ¿Sabía que también existe una estrecha relación entre el mantenimiento continuo de su sistema CVAC y una mejor calidad del aire interior? Con el fin de combatir algunas de las causas fundamentales de una mala calidad del aire interior —como ambientes húmedos y mal ventilados—un sistema CVAC debe estar funcionando a su máxima capacidad, puesto que la mayor parte del aire del edificio pasará, en algún momento, por dicho sistema. Por lo tanto, el aire interior se verá drásticamente afectado por el nivel de higiene que tenga. Cuando instale un sistema CVAC en un edificio nuevo o existente o cuando ejecute el  mantenimiento a un sistema, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Realice un adecuado mantenimiento preventivo de las bobinas y bandejas de drenaje. Las bobinas y bandejas de drenaje sucias, que no funcionan, son dos de las fuentes más frecuentes de olores y pueden constituir un caldo de cultivo para problemas más serios en la calidad del aire interior. - Inspeccione los sistemas de entrada y salida de aire; asegúrese de que el sistema esté adecuadamente diseñado. - Revise los filtros regularmente y cámbielos según sea necesario. Instale filtros de aire de alta eficiencia para proteger partículas transportadas por el aire y reducir las concentraciones de polen, ácaros del polvo, suciedad, moho, esporas, hongos, olores y químicos. - Cerciórese de que cada área del edificio esté recibiendo la cantidad adecuada de flujo de aire. Preste especial atención a las áreas que estén cerca de equipos de procesamiento o fabricación y de áreas expuestas a químicos, humedad y olores. - Instale lámparas germicidas UVC en el sistema CVAC del edificio para reducir concentraciones de moho, bacterias y hongos en las bobinas; mantener las bobinas limpias ayudará a mantener la eficiencia del sistema, minimizar los irritantes e incrementar el confort global. - Mantenga bajo control los niveles de humedad con un sistema de deshumidificación. El exceso de humedad puede contribuir al crecimiento de moho y bacterias. Estas recomendaciones son bastante útiles para que sus sistemas se conserven en perfectas condiciones a lo largo del tiempo, lo cual asegurará que el equipo funcione de manera correcta y brinde la comodidad necesaria para la que fue diseñado.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin