Seleccione su idioma

Sistemas VRF de Mitsubishi Electric para un hotel eficiente

altEl caso de estudio revela el aporte que han hecho los sistemas VRF en un hotel de Los Angeles que busca la Certificación LEED Plata. por Mitsubishi Electric


Ubicado en el área de Miracle Mile, entre Beverly Hills y Hollywood, el Wilshire es un lujoso hotel boutique de 74 habitaciones creado a partir de un edificio de consultorios médicos de los años 50. Menos de 12 meses después de su inauguración, en septiembre de 2011, el hotel fue distinguido con 4 diamantes por la AAA; fue incluido en la lista de los 10 mejores nuevos hoteles de  Fox News; recibió reconocimientos de Redbook y Harper’s Bazaar, y entró a formar parte de la lista  de los “50 hoteles mejor diseñados” de  la revista California Home + Design. Un elegante hotel boutique
Michael Orwitz y Spence Mitchum, socios en el negocio de propiedad raíz de Los Ángeles, han desarrollado, en asocio con OSM Investment Company, apartamentos residenciales, proyectos comerciales de ventas al detal y hoteles boutique en toda la ciudad.  Estos desarrolladores tienen el talento para encontrar gemas ocultas y oportunidades ignoradas por otros en vecindarios prometedores. En 2008, la pareja de socios ubicó un desvencijado edificio médico de seis pisos, localizado entre Beverly Hills y Miracle Mile. Allí donde otros solo veían una estructura obsoleta, Orwitz y Mitchum reconocieron la oportunidad de hacer una buena inversión en una magnífica ubicación. La zona de Miracle Mile, densamente poblada, es el mercado ideal para un hotel boutique. A fin de hacer de esta visión una realidad, reunieron a un grupo de experimentados profesionales de la industria hotelera: Killefer Flammang Architects, por la pasión que esta firma ha demostrado por la reutilización adaptativa y el diseño sostenible de sus edificios históricos de Los Ángeles, que han sido merecedores de distintos reconocimientos. KNA Design, por su experiencia en el diseño de elementos únicos para centros vacacionales de lujo y hoteles boutique. RD Olson Construction, ubicada cerca de Irvine, debido a su trayectoria en la industria  hotelera. La ciudad de Los Ángeles consideró al hotel Wilshire como una construcción nueva, de manera que buscar la certificación LEED® era una de las principales prioridades del desarrollador. El equipo de diseño se fijó como meta viable la obtención de la certificación LEED Plata. La comodidad de los huéspedes y la calidad del aire de espacios interiores eran logros que también se ajustaban perfectamente a los requerimientos de la certificación LEED Plata. Mitchum tuvo la tarea de encontrar la tecnología HVAC óptima y más avanzada del mercado. La llegada de los VRF
En la casa Kappa Kappa Gamma del campus de la Universidad de Southern California (USC), Mitchum conoció una nueva tecnología HVAC denominada zonificación de Flujo de Regriferante Variable (VRF, por sus siglas en inglés) de la división Mitsubishi Electric US Cooling & Heating (Suwanee, Georgia). Quedó impresionado con el éxito de esta instalación y se puso en contacto con Randy Scholnick, gerente de ventas de Sirius Mechanical (Moreno Valley, California), quienes habían instalado el sistema en la fraternidad. Después de otra exitosa retroinstalación, para el hotel boutique de OSM en Los Ángeles, Mitchum acudió a Sirius Mechanical para que asesorara al equipo de diseño sobre la viabilidad de instalar los sistemas de zonificación VRF de Mitsubishi Electric en el hotel Wilshire. Asesorado por el equipo de diseño, Mitchum contrató a Creative Engineering Group (Canoga Park, California) para que diseñara el sistema HVAC y el sistema de extracción. Olson Construction empezó por reducir el edificio de consultorios médicos a su armazón de concreto original: derribando muros, reforzando la estructura del edificio, agregando una terraza con piscina y convirtiendo el armazón en 55 habitaciones, 19 suites (incluyendo una suite penthouse) y áreas comunes.



Certificación LEED Plata
Allison Massett, de Killefer Flammang, fue la arquitecta designada para el proyecto. “Al deshacernos de todos los viejos muros, teníamos la libertad de crear una imagen renovada para la fachada con vista a al bulevar Wilshire”, aseguró.   Agregó que “queríamos crear una serie de marcos rectangulares contemporáneos y geométricos con ventanas desde el piso hasta el techo. Diseñamos lujosos baños con muros de vidrio esmerilado que separan la bañera de la habitación. Instalamos una atractiva piscina en el techo para el entretenimiento de los huéspedes, así como un penthouse privado y elegante con una terraza de 500 pies cuadrados con vista al bulevar Wilshire. Queríamos que este nuevo hotel ecológico fuera un reflejo de la onda relajada y contemporánea de L.A., un nuevo y lujoso hotel boutique para las personas que viajan por negocio o por placer que hace eco de los ritmos de la ciudad”. Christine Cho, miembro de la AIA (Instituto Estadounidense de Arquitectura), y profesional con acreditación LEED AP BD+C (en LEED, diseño y construcción de edificios), es la arquitecta jefe, de Killefer Flammang Architects, encargada de la certificación LEED y el diseño sostenible. “Debido a que teníamos la meta de obtener la certificación LEED Plata para el hotel Wilshire, deseábamos tener el mayor número posible de puntos LEED EAc1 [créditos por Optimización del Rendimiento Energético]. Mitchum investigó un gran número de sistemas y opciones. Consideramos que la selección del sistema de zonificación VRF de Mitsubishi Electric era una buena manera de lograr ahorros energéticos y ganar importantes créditos LEED, especialmente en la sección  de Energía y Atmósfera”. Cho aseguró que, con base en una modelización energética realizada, se proyecta que el edificio consuma 17% menos de energía y logre un ahorro energético de 19%, en comparación con un hotel que cumple con los requerimientos mínimos del apartado 24, definidos por el Concejo Estadounidense de Construcción Sostenible  (USGBC, por sus siglas en inglés). “Ya presentamos al USGBC nuestra solicitud para obtener la certificación LEED Plata y esperamos tener noticias de ellos pronto”, afirmó Cho. Control de confort térmico
Walter Jukes es el gerente de proyecto de Creative Engineering Group (Canoga Park, California). “Cuando Killefer Flammang nos pidió que nos incorporáramos al equipo de diseño del hotel Wilshire, la oferta de trabajar con este sistema de zonificación VRF Mitsubishi Electric despertó mi interés, en parte, porque seguía siendo una tecnología novedosa aquí en California”, afirmó. “Lo que descubrimos fue contundente”, prosiguió Jukes. “Varios aspectos saltaron a la vista. Debido a que teníamos muy poca área en el techo, las unidades para exteriores de Mitsubishi [Electric] eran ideales, por su tamaño compacto. Adicionalmente, la ingeniería de Mitsubishi [Electric] nos permitía combinar condensadores, ahorrando aún más espacio. Con un sistema split (dividido) tradicional, habríamos requerido de un área enorme en el techo, lo que nos habría dejado sin espacio para la piscina”. Jukes también señaló que la zonificación VRF de Mitsubishi Electric representaba otras importantes ventajas. Es el único sistema de dos tuberías de la industria que permite simultáneamente refrigeración y calefacción: Esto significa que menos material penetra la membrana del techo. “Esto también es significativo”, aseguró Jukes, “porque el control de confort térmico es un requisito fundamental para la certificación LEED y las unidades para exteriores y el sistema de control de Mitsubishi [Electric] proporcionan controles de confort individuales para cada habitación. Y, por ultimo, los niveles de ruido, producidos tanto por los condensadores de techo, como por los radiadores ventiladores individuales de las habitaciones son tan bajos que nadie se entera de que están en funcionamiento”.



Compresores para exteriores
Scholnick afirmó que “Walter Jukes está en lo cierto cuando señala por qué este sistema VRF es tan conveniente para instalaciones hoteleras, especialmente las unidades para exteriores. Hay, en efecto, siete sistemas de bombas de calor ubicadas en el techo en un espacio muy reducido del hotel Wilshire.” Scholnick explicó que debido a que los trece condensadores (siete sistemas en total) que se encuentran en todo el hotel funcionan en su mayor parte a carga parcial, la eficiencia es inigualable, en comparación con otras tecnologías. Además, los trece condensadores ubicados en el techo del hotel, al lado del restaurante y de la piscina, producen un máximo de 63 decibeles  cuando funcionan en su máxima capacidad, de modo que prácticamente tampoco producen ruido”. La experiencia
La gerente general del hotel, Debra Matsumoto, describe su sistema HVAC como “perfectamente eficiente y silencioso”. Al respecto manifestó: “como todos sabemos, una de las quejas más frecuentes en los hoteles es el ruido y la incomodidad que genera el sistema HVAC, el cual se apaga y enciende continuamente en las habitaciones. Por el contrario, las unidades de interiores del hotel Wilshire son tan silenciosas y la habitación es tan cómoda que la experiencia de descanso que nuestros huéspedes tienen en nuestro hotel es única.” Orwitz manifestó que “OSM [Investment Company] ahora tiene dos hoteles boutique en Los Ángeles, cuyo éxito se debe, en parte, a los sistemas de confort proporcionados por los sistemas de zonificación VRF de Mitsubishi Electric. Nuestros huéspedes siempre regresan porque sienten que nuestras habitaciones y los servicios que les brindamos les brindan confort. Spence [Mitchum] y yo no podemos estar más complacidos con esta tecnología para los hoteles. Es una fusión perfecta…y eso que ni siquiera he mencionado los ahorros energéticos que hemos obtenido gracias a esta tecnología”.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin