Seleccione su idioma

La encrucijada emocionante

La encrucijada emocionante

Es un gran momento para reflexionar sobre los logros y desafíos de la industria en 2024. Claramente, ha sido un año de transformación significativa, marcado por la innovación tecnológica y un enfoque renovado en la sostenibilidad dentro del sector HVAC-R latinoamericano.

Por: Álvaro León Pérez Sepúlveda

Así, hemos sido testigos de la adopción creciente de sistemas HVAC inteligentes, equipados con tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT) para ofrecer un control preciso y eficiente, optimizando el consumo energético y reduciendo costos operativos.

Este es solo un ejemplo, de muchos posibles; pero no creo temerario afirmar que la tecnología seguirá siendo nuestro principal motor de cambio en 2025. 

- Publicidad -

Y junto al componente tecnológico, seguirá teniendo una gran incidencia el factor de la sostenibilidad, algo que no resulta sorprendente.

La sostenibilidad ha pasado de ser una opción a convertirse en una necesidad urgente. Al respecto, es claro que Latinoamérica ha avanzado en la dirección correcta; esto es, hacia la adopción de refrigerantes ecológicos que reducen el impacto ambiental sin comprometer la eficiencia. 

Hablar de sostenibilidad obliga a hacer mención del aspecto clave que es la eficiencia energética. 

La eficiencia energética sigue siendo un pilar esencial. Y cada vez más estrictas, las normas continúan impulsando el desarrollo de sistemas que ya no solo cumplen con los estándares actuales, sino que también anticipan las regulaciones futuras. 

Y al mirar al futuro, precisamente, me parece que 2025 se presenta como un año en el que la innovación y la sostenibilidad seguirán siendo tendencias dominantes.

En tal contexto, la cooperación internacional y las alianzas estratégicas serán fundamentales para enfrentar los desafíos regionales. La industria HVAC de Latinoamérica debe continuar adaptándose a las regulaciones internacionales y participando activamente en iniciativas globales para la sostenibilidad y la eficiencia energética.

En definitiva, estamos ante una encrucijada emocionante. La combinación de innovación tecnológica y un compromiso firme con la sostenibilidad está trazando el camino hacia un futuro más eficiente y responsable. A medida que 2025 deje ver sus desafíos y oportunidades, será esencial que sigamos trabajando juntos para consolidar la resiliencia y las fortalezas del sector.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin