Seleccione su idioma

Recarga de sistemas HVAC/R

Recomendaciones para recarga de los sistemas de refrigeracion y aire acondicionado.

por Jimy Danelli*

En el área de la reparaciones de las fallas ocurridas en un sistema de refrigeración y aire acondicionado, al momento de realizar la recarga de refrigerante, en muchas ocasiones los técnicos utilizan metodologías un poco inadecuadas, al solo tomarse en cuenta solo la presiones, tanto por alta como por baja, la lectura de amperaje, que son indicativos importantes en el funcionamiento correcto del equipo pero que pueden generarse sin darse el recargando con mucho o poco refrigerante, ya que la carga ideal solo se obtendrá utilizando el más completo método posible para tal tarea.

El proceso de la recarga de refrigerante tanto puro o las diferentes mezclas que actualmente se han venido desarrollando para los diferentes sistemas, entre otros los refrigerantes R 134ª, R22 y las mezclas R410a, R404a, R407C, que según el diseñador del sistema deben tener una carga en peso específico con pequeñas variantes, muchas veces no consideradas. El procedimiento de recarga por el peso ya está calculado y determinado por los fabricantes y detalla esta característica impresa en la placa de identificación del equipo, en caso contrario debe solicitarse la información al fabricante, esto permitirá una carga confiable, generando ahorro en la carga del sistema y evitando fallas por exceso que pueden dañar al compresor.

- Publicidad -

El procedimiento de inyección y carga de refrigerante por presión tiene el inconveniente de que la carga del sistema estará asociada a las diferentes condiciones de operación y mantenimiento tales como las siguientes:

• Limpieza de evaporadores y condesadores: debido a la diferencia de temperatura y presión que esto genera al disminuir el flujo de aire que circula por las aletas de los serpentines al existir obstrucción este flujo de aire disminuye generando baja de presión en el evaporador y aumento de presión en el condensador.
• La diferencia de presión por obstrucción de filtros: si el filtro secador está saturado y presenta diferencia de presión considerable, lo cual muchas veces se evidencia al detectar un diferencial de temperatura a la entrada y salida del filtro secador.
• Válvula de expansión o dispositivo de expansión: con obstrucción o daño, esta anomalía causada por obstrucción del filtro cedazo que algunas válvulas poseen en su parte interna, hará que el flujo de refrigerante sea irregular y la presión de igual manera estará observándose de un manera irregular, o al presentar daños en sus mecanismos internos de regulación.
• El compresor: como elemento principal del sistema ya que mueve el refrigerante elevando su presión y temperatura, al presentar daños en sus válvulas de admisión y descarga, no generará la presión de trabajo requerida para cada tipo de refrigerante usado en el sistema de refrigeración o aire acondicionado.
• Temperatura ambiental: un aspecto muchas veces no considerado al cargar sistemas únicamente con manómetros es la temperatura ambiente, ya que puede estar cargándose a una temperatura ambiente muy baja o muy alta, lo cual generará diferencial de presión al cargar el sistema, pudiendo sobrecargar o no cargar suficientemente.
• Conexiones y accesorios defectuosos: en muchos sistemas se encuentran válvulas de paso, válvulas reguladoras de caudal, válvulas reguladoras de presión, entre otras, que pudieran estar generando afectaciones al flujo de refrigerante.

Carga de refrigerante aplicando una balanza
Uno de los procedimiento más acertados para cargar un sistema luego de una reparación en donde se extrajo todo el refrigerante y tomando en cuenta que si se pudo recuperar por completo el refrigerante, no habría mayor dificultad, sin embargo, cuando por razones de fugas, quemadas muy agresivas donde los niveles de contaminación y acidez del circuito de refrigeración ameritaron extraer el refrigerante y no se puede reutilizar, en estos caso se debe recargar el sistema teniendo las siguientes recomendaciones:
• Revise la placa de diseño del fabricante, allí aparecen el tipo de refrigerante y la cantidad expresada en onzas y/o kg, este dato es muy importante.
• Evalué que no existen fugas y que las reparaciones realizadas luego de hacer un vacío con la maquina certificada para ese tipo de equipo permitió alcanzar el vacío deseado.

Para realizar el procedimiento para cargar por peso debe realizarse con una balanza comercial o un medidor de carga programable, este último es el que se describe a continuación:

1. Coloque el medidor en una superficie firme y nivelada y abra la tapa.
2. Conecte el cable de energía en un toma de corriente corriente de 110 V o 220V de corriente alterna según sea el caso. La electroválvula trabaja con esta tensión.
3. Coloque el cilindro de refrigerante con cuidado en el centro de la plataforma.
4. Conecte la manguera adaptadora amarilla apropiada entre la válvula del cilindro y el Terminal de Entrada, situado en la parte exterior, y purgue el aire de la manguera si es necesario.
5. Encienda la unidad presionando ON. La unidad emitirá un solo “beep” según sea el modelo de la balanza y después de una breve aparición numérica en la pantalla el medidor se colocará en cero.
6. Seleccione la unidad de medida presionando la tecla LBS para libras y onzas, o la tecla Kg para kilogramos y gramos. La unidad comenzará a emitir “bippes” y volverá a cero cada vez que se cambie la unidad de medida.
7. Conecte el Terminal de Salida del medidor al manómetro de colector, compatible con el refrigerante que se está usando. Asegúrese de que todas las válvulas del colector estén cerradas.
8. Conecte el manómetro de colector al sistema en forma indicada por el fabricante.

Programacion de una balanza electronica de carga de refrigerante: Muchos modelos de balanzas electrónicas de última generación tienen la posibilidad de programarlas con la carga que inyectará al sistema o equipo que se quiere recargar de refrigerante, este proceso facilita que cada envase o cilindro solo envié la cantidad programada en el proceso, dejando pasar hasta la cantidad descrita previamente en el programador de la máquina, pudiendo repetir varias veces si el sistema requiere más de un cilindro o envase de refrigerante, las balanzas del tipo electrónico permiten una carga con una precisión de +/- 2% de la lectura o 10g (1/2 onza).

En una próxima oportunidad estaremos tratando la recuperación y reciclado de refrigerantes.

- Publicidad -

* Jimy Danelli es asesor de mantenimiento en aire acondicionado y refrigeración. Pueden escribirle al correo electrónico: [email protected]

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin