Seleccione su idioma

Renovación en climatización

Nuestro columnista sugiere la constante necesidad de modernizar los edificios que aún mantienen tecnologías antiguas en sus instalaciones.

por Alfredo Sotolongo*

¡La energía más económica de producir es la que se ahorra!

Como dice la canción: “¡Cómo han pasado los años!”, y esa frase contiene mucha verdad.  En los últimos 50 años se han construido muchos edificios donde los sistemas de aire acondicionado consisten de tecnologías obsoletas.

- Publicidad -

Me refiero no solo a enfriadores (chillers), torres de enfriamiento y bombas de agua, sino también a unidades de techo para deshumidificar y enfriar el aire exterior de ventilación.  Cada año aumenta el costo de la electricidad, lo cual es un incentivo más para renovar los sistemas existentes ya que la inversión en sistemas modernos y  más eficientes  se recupera muchísimo más rápido.

Existen en la actualidad muchos edificios que fueron construidos con sistemas de aire acondicionado antiguos e ineficientes.  Estos sistemas enfriados lo mismo por aire que por agua operan en rangos extremadamente altos de KW/Tonelada. Todos sabemos que la tecnología ha mejorado exponencialmente en los últimos 30 años. Hoy contamos con componentes más pequeños que ocupan un área más reducida que los sistemas originales, dejando espacio disponible para la instalación de otros equipos.

Ya sabemos que los sistemas de aire acondicionado operan la mayoría del tiempo a cargas parciales.  Con la tecnología moderna el sistema completo se adapta en cada instante a la carga térmica existente en ese momento y así evita el consumo de energía innecesario. Cada componente del sistema de aire acondicionado es interconectado con cada uno de los otros componentes, maximizando la eficiencia con el uso de controles automáticos.  El sistema de controles automáticos actúa como un director de orquesta que mantiene el equilibrio operacional.

Cuando se esté actualizando cualquier sistema de aire acondicionado, ya sea la planta central y/o las unidades para el control de la humedad, es muy importante que sea capaz de adaptarse a la carga térmica en cada momento de manera que mantenga el consumo eléctrico directamente proporcional a la carga existente.

Los enfriadores (chillers) pueden ser modulares, donde son necesarios varios para satisfacer la carga térmica, o uno solo no modular para toda la capacidad, el cual se embarca desarmado para ser ensamblado dentro de la planta central de enfriamiento.  Hemos estado envueltos en proyectos donde hemos aplicado ambas alternativas usando la marca Multistack que se especializan muy exitosamente en la fabricación de enfriadores (chillers) modulares.

Muchos edificios cuando se construyeron inicialmente no tenían otros edificios a su alrededor, lo cual simplificaba la labor y el tipo de grúas necesarias.  Hoy en día, la mayoría de las construcciones están rodeadas de edificios existentes lo que dificulta la tarea de transportar los equipos a su destino final y requiere el uso de grúas más complejas y en algunas ocasiones el uso de helicópteros para subir los equipos.  Los ingenieros pueden reducir el gasto de instalación seleccionando alternativas  para el sistema de aire acondicionado cuya transportación sea más económica. Una solución es usar enfriadores modulares que se puedan subir en los ascensores y/o tramos cortos de escaleras y otra es usar enfriadores no modulares para toda la capacidad que se puedan ensamblar en el techo o su localización final.

Es muy importante en proyectos de reposición y mejora del sistema de aire acondicionado, ya sean salas de enfriadores (chillers) o unidades dedicadas al enfriamiento y al control de humedad, que el representante de las fábricas envueltas sepa recomendar  y coordinar las combinaciones óptimas de equipos para lograr la mayor eficiencia usando las nuevas tecnologías y al mismo tiempo seleccionar los componentes más fáciles de llevar a su destino final en la forma más económica y sencilla posible.

- Publicidad -

De necesitar más información de cualquiera de los temas tratados en esta columna, favor de comunicarse conmigo al correo: [email protected]

* Presidente de Protec, Inc., está certificado como ingeniero profesional en Puerto Rico y en el estado de la Florida; tiene más de 40 años de experiencia en la aplicación y venta de sistemas y equipos para la conservación de energía. Es miembro de ASME (American Society of Mechanical Engineers), AEE (Association of Energy Engineers), ASHRAE y fue presidente del capítulo Miami de dicha asociación.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin