Seleccione su idioma

Proyecto de paneles solares en climatización

Presentamos un Caso de Éxito sobre un proyecto de climatización con paneles solares instalado en una empresa de distribución de materiales en Costa Rica.

por ACR Latinoamérica

Tres empresas pertenecientes al Grupo Clima de Costa Rica participaron en la realización de un proyecto de aire acondicionado que tiene como gran novedad la instalación de paneles solares para la generación de energía de los equipos de aire acondicionado. Las empresas involucradas fueron Consorcio de Montajes Industriales (CMI), Clima Ideal e Integración de Servicios Automatizados.

El proyecto se instaló en Construplaza en Guachipelin de Escazú, Costa Rica. Se trata de un distribuidor de materiales de construcción, ferretería y acabados. Inició operaciones hace más de 30 años en el centro de San José con un depósito de materiales de construcción. Luego, en el 2001 consolidó su operación en Escazú en donde se hizo la instalación de este proyecto.

- Publicidad -

Los show room de Construplaza no tenían sistemas de aire acondicionado instalados, por lo tanto Grupo Clima entró en la realización del proyecto que buscaba hacer más confortable las visita de los clientes al sitio.

Para los show rooms, tanto del primero como del segundo nivel, se utilizaron equipos marca Toshiba con tecnología de Volumen de Refrigerante Variables más conocidos como  “VRV” o “VRF”. Se utilizaron 5 módulos de unidades condensadoras, aproximadamente una capacidad instalada de enfriamiento de 61 toneladas de refrigeración. Además se implementaron unidades evaporadoras tipo cassette para el primer nivel y en él según nivel se usaron equipos Fan Coil con ductos expuestos en Hierro Galvanizado (HG).

Paneles solares
Como lo mencionamos al inicio, la principal novedad y reto del proyecto era lograr instalar aire acondicionado en oficinas y show room sin necesidad de incrementar la capacidad eléctrica que suple tal infraestructura.

El proyecto constó de la instalación de 238 paneles para alimentar el sistema de aires acondicionados. Como resultado, tiene mayor confort en sus instalaciones sin pagar por más consumo eléctrico. 
El aire y el conjunto de paneles trabajan al mismo tiempo, por lo cual se obtiene un ahorro de energía mediante un control de demanda eléctrica proporcionado por Integración de Servicios Automatizados (ISA), empresa experta en eficiencia energética de Grupo Clima.

El sistema de climatización es alimentado con energía solar, lo que equivale a evitar que unas 45 toneladas de CO2 sean enviadas a la atmósfera anualmente o a plantar 1.157 arboles que transformen ese dióxido de carbono.

Entre las principales ventajas de la solución instalada por Grupo Clima se encuentran la alta eficiencia, la facilidad de montaje de sus sistemas y su gran fiabilidad. Clima Ideal mantiene la garantía de estos sistemas de aire acondicionado con el uso de paneles como si se tratará de una instalación regular conectada a la alimentación eléctrica.

Dificultades superadas
Como todo proyecto, siempre se presentan algunos inconvenientes que se deben solucionar con prontitud para entregar resultados óptimos. En este caso, la empresa propuso una solución ya mencionada y que fue aceptada por el cliente.

- Publicidad -

Grupo Clima explicó que el principal inconveniente del cliente fue que la capacidad eléctrica del transformador que tenía instalado no alcanzaba para cubrir la nueva demanda de los equipos de aire acondicionado que quería instalar. Esto debido a que inicialmente la parte del diseño eléctrico del proyecto no contemplaba utilizar sistemas de aire acondicionado. Por lo cual, si el cliente quería instalar los sistemas de aire, tenía que realizar una inversión sumamente grande en el cambio de los transformadores y la parte eléctrica, así como gastar mucho tiempo en todos  los permisos ante la Compañía Nacional de Fuerza y Luz para realizar estas modificaciones. 

Fue ahí cuando hicieron al cliente la recomendación de utilizar los paneles solares, con los cuales, no tenía la necesidad de incrementar la capacidad eléctrica que tenía instalada. Con esto lograba un gran ahorro económico debido a que no era necesario modificar la infraestructura eléctrica que tenía, además lograba poder alimentar los sistemas de aire acondicionado con energía 100% limpia y tener un gran ahorro en la facturación eléctrica a mediano plazo.

Resultados obtenidos
Grupo Clima manifestó que el usuario de la instalación se sintió complacido debido a que se le solucionaron diferentes problemas: “Nuestro cliente quedó sumamente complacido con los sistemas instalados, esto debido a que en primer lugar logró acondicionar las áreas de exhibición que deseaba. Segundo, no fue necesario realizar una gran inversión económica en los sistemas eléctricos existentes. Tercero, logró instalar una tecnología de paneles solares con la cual obtiene un gran ahorro económico en la facturación eléctrica y además está contribuyendo al medio ambiente produciendo energía 100%  limpia”.

Para resaltar
Este proyecto ganó el premio de Innovación 2016 otorgado por Grupo Clima. Dicho premio se evalúa entre un máximo de nueve propuestas de ideas innovadoras que hayan sido implementadas en alguno de los procesos, productos o servicios de alguna de las compañías que forman parte del Grupo. El proyecto se consideró merecedor de dicho premio por su enfoque 100% dirigido hacia el cliente, logrando ofrecer una solución que permitió integrar servicios de tres diferentes empresas. Además, el impacto ambiental de la instalación, equivalente a un ahorro anual de 45 toneladas de CO2 enviadas a la atmósfera o a una plantación de 1,157 árboles, fue otra de las razones para la selección del proyecto como ganador.

Descripción general
Firma instaladora: Grupo Clima 
Fabricantes involucrados: Toshiba (VRF) 
Empresa o lugar cubierto con la instalación: Construplaza 
Fechas de la instalación: Principios de 2014


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin