Seleccione su idioma

HVAC de tres tuberías

A continuación presentamos el funcionamiento de un sistema de acondicionamiento del aire con tres tuberías para lograr flexibilidad en la calefacción y el enfriamiento.

por Chigo HVAC

A lo largo de los años de presencia en el mercado del aire acondicionado, hemos sido testigos del rápido aumento de los requerimientos especiales. Un análisis profundo de este fenómeno permite colegir que se produjo de la mano de un crecimiento económico. Algunos edificios grandes y modernos pueden necesitar refrigeración en invierno debido a la buena capacidad de sellado y a la potente disipación de calor. De igual manera, durante los períodos de cambio de estación, los ancianos o pacientes hospitalarios necesitan calefacción mientras que las personas saludables necesitan aire acondicionado.

El sistema de acondicionamiento del aire de tres tuberías, creado para enfriar y calentar al mismo tiempo, permite aprovechar al máximo la energía. Puede absorber calor de los espacios que requieren enfriamiento, en lugar de hacerlo del medio ambiente, para calentar otros espacios, con lo cual se puede ahorrar 50% de energía. Actualmente, muchos países europeos han aceptado este sistema e incluso los gobiernos están tratando de promover su uso entre las personas.

- Publicidad -

A continuación, analizaremos, a través de una serie de gráficas muy ilustrativas, el principio del acondicionamiento del aire investigado por Chigo. Al igual que sucede con el sistema convencional, el sistema de tres tuberías también se monta con una unidad interior y una unidad exterior, pero hay algunos cambios en las tuberías.

1. Circuito de flujo en una unidad interior.

Este es el circuito de refrigeración de la unidad interior. En la parte izquierda de la imagen se observa el circuito convencional de dos tuberías y en la derecha, el circuito de tres tuberías. Como se observa, en el lado derecho hay una tubería de alta presión unida, en comparación con la parte izquierda. Así, el enfriamiento surge cuando la tubería se llena de gas de baja presión y la calefacción cuando la tubería se llena de gas de alta presión.

En esta imagen se observan cuatro unidades interiores de este tipo de sistemas, dos de ellas funcionando en modo de enfriamiento y las otras dos en modo de calefacción. El calentamiento ocurre cuando las tuberías de gas de alta presión se abren, y el enfriamiento cuando se abren las tuberías de gas de baja presión. Adicionalmente, se instalan válvulas de solenoide en cada ramificación de las tuberías de gas de alta presión y de baja presión. Por consiguiente, solo es posible diseñar el sistema para calefacción y enfriamiento simultáneo cuando se dispone de gas de baja presión, gas de alta presión y líquido refrigerante.

2. Diseño especial para la unidad exterior

- Publicidad -

En todo sistema de acondicionamiento de aire de tres tuberías, la unidad interior y el circuito de flujo es el mismo. Por lo tanto, el aspecto fundamental, que debe ser cuidadosamente diseñado, verificado y mejorado, es la manera de obtener los tres estados del refrigerante. A continuación, compartiré con los lectores dos principios de diseño de esta unidad exterior especial.

Diseño general: "General" implica hacer cualquier mejora sobre la base del aire acondicionado de dos tuberías para obtener nuevas funciones.

El principio de este método es la adición de una nueva tubería que pueda conectar la salida o la entrada del compresor usando una válvula de inversión. En este principio, resulta conveniente y económico servirse de usar una unidad exterior tradicional con lo que logrará una mejor calidad de forma rápida. Encontramos que las dos tuberías de gas se intercambian entre sí cuando funcionan cambios de modo. De hecho, cuando el líquido se estabiliza, el sistema puede funcionar normalmente sin importar cuál tubería de gas es, solo basta con cambiar el sistema de control para ajustar las válvulas de solenoide.

Principio de diseño del sistema VRF (volumen de refrigerante variable) de tres tuberías de Chigo:

- Publicidad -

Este sistema es sencillo, pero más eficiente, si lo analizamos con detenimiento. Con la estabilización de las tuberías de gas, cambiando el punto de entrada del condensador entre la entrada y salida del compresor, el modo de funcionamiento se puede cambiar de forma flexible. 

Por su novedad, y por no contar con el respaldo de los dispositivos tradicionales, es necesario desarrollar un gran número de dispositivos auxiliares. Por ejemplo, la válvula de solenoide, que se observa en la tubería del gas de alta presión, se emplea para deshacerse de la influencia ocasionada por la extensa tubería llena de aire de alta presión.

Conclusión

El sistema de acondicionamiento de aire de tres tuberías cuenta con los modos convencionales de calefacción y enfriamiento. Asimismo, tiene funciones de enfriamiento y calefacción simultáneas. En el modo de funcionamiento mixto, la recuperación de calor puede ahorrar energía y resolver el efecto de isla de calor, una ventaja que cada vez más personas reconocen.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin