Seleccione su idioma

No se olvide del condensado

Durante el proceso de refrigeración de un sistema de aire acondicionado el condensado es un aspecto que en ocasiones dificulta la instalación de un equipo. Ahora existen soluciones para superar estos casos.

por Aspen Pumps*

Tradicionalmente, se ha recurrido a drenajes por gravedad para extraer el agua condensada de los equipos de aire acondicionado. Sin embargo, en muchas aplicaciones, esta solución aparentemente sencilla resulta no ser tan sencilla de instalar y además puede plantear riesgos potenciales de salud y seguridad. Una solución eficaz a este problema es una bomba para absorber condensados.

¿Dónde instalar el tubo? Al instalar sistemas de aire acondicionado, los ingenieros se tienen que enfrentar a menudo a la problemática de dónde instalar el tubo que vaya evacuando el agua condensada. Desde siempre, un drenaje por gravedad se ha considerado una solución sencilla para la absorción de los condensados. Sin embargo, la realidad es que, sobre el terreno, un drenaje por gravedad no es nada fácil de instalar.

- Publicidad -

Drenaje por gravedad

El agua condensada es un subproducto natural del proceso de refrigeración. Por tanto, cuando se monta un sistema de aire acondicionado, ya sea en una aplicación comercial, industrial o doméstica, los ingenieros tienen que tener en cuenta que el agua condensada que vaya generando el equipo de aire acondicionado tendrá que ser evacuada. En algunos casos, el agua puede drenarse con un tubo de plástico que la va sacando del sistema. Sin embargo, este método tradicional tiene muchos inconvenientes, como posibles daños por agua, limitaciones de espacio y falta de flexibilidad a la hora de instalarlo.

Por ejemplo, instalar drenajes por gravedad en edificios nuevos puede ser complicado si no se han tenido en cuenta en la fase de diseño. Instalar aire acondicionado en un edificio una vez que ya está terminado también puede resultar complejo. Los sistemas de drenaje por gravedad requieren que el equipo de aire acondicionado esté montado en la pared más cercana a la pared exterior y también necesitan que haya espacio suficiente para poder drenar por gravedad. Sin embargo, si no se planifica con antelación dónde colocar un drenaje por gravedad, los equipos de aire acondicionado pueden terminar instalados a bastante distancia de las paredes exteriores o en una sala de calderas con espacio restringido, haciendo que sea difícil utilizar un drenaje por gravedad para evacuar el agua condensada.

Otra desventaja de utilizar un sistema de drenaje por gravedad es que se pueden producir daños por agua al edificio. Las fugas de agua de los sistemas de drenaje por gravedad pueden deteriorar las fachadas, lo que supondrá para el propietario decenas de miles de libras en reparaciones del exterior del edificio.

Además, los drenajes de gravedad también plantean riesgos potenciales de salud y seguridad, ya que el agua estancada puede convertirse en un foco de bacterias y hongos que supone un riesgo latente para la salud y la seguridad.

La solución

¿Cuál es la respuesta? En un intento por cumplir con las exigencias de confort cada vez mayores en la industria del aire acondicionado y al mismo tiempo afrontan los retos que plantean los drenajes por gravedad, la industria del aire acondicionado se dio cuenta de que necesitaba idear un método alternativo de absorción de condensados que fuese rápido y fiable.

- Publicidad -

Los fabricantes tuvieron en cuenta estos problemas, dieron con una solución alternativa y la introdujeron en el mercado: la bomba de absorción de agua condensada. La llegada de esta tecnología a la industria del aire acondicionado supuso una revolución. No solo aumentó el número de aplicaciones en las que podía utilizarse el aire acondicionado, sino que además permitía actualizar más fácilmente los equipos ya instalados en edificios más antiguos. Las bombas de absorción de condensados han demostrado que los sistemas de drenaje por gravedad ya no son necesarios, puesto que una bomba es capaz de evacuar el agua hacia arriba y lejos del equipo.

Adrian Thompson, director general de Aspen Pumps comentó lo siguiente: "Cuando actualizamos un equipo de aire acondicionado en un edificio comercial en el Reino Unido, en la mayoría de casos no es viable utilizar un sistema por gravedad. Una bomba de absorción de condensados permite una flexibilidad de instalación total y sin limitaciones. No tiene ninguna ciencia".

El desarrollo de bombas de eliminación de condensados en el mercado del aire acondicionado ha otorgado a los ingenieros una flexibilidad de instalación total; permitiéndoles colocar la bomba dentro, sobre o encima del equipo de aire acondicionado y haciendo que el agua sea bombeada hacia arriba y lejos del equipo sin necesidad de gravedad. Estas bombas son capaces de eliminar el agua condensada de manera sencilla y eficaz sea cual sea la aplicación: ya sea un piso en la trigésima planta de un edificio o el sótano de un bloque de oficinas.

Una bomba de absorción de condensados garantiza la máxima flexibilidad, ya que el propietario o el contratista del edificio puede colocar el equipo de aire acondicionado donde quiera, a diferencia de lo que ocurre con los sistemas de drenaje por gravedad, que necesitan que el equipo esté colocado en la pared más cercana a la pared exterior. Por ejemplo, la Silent + Mini Orange de Aspen Pumps es capaz de bombear agua condensada hasta 10 metros hacia arriba emitiendo un nivel sonoro muy bajo (19DBA). Es ideal para instalar en edificios comerciales".

Serge Becker, director de marketing y ventas de Aspen Pumps explicó que: "Aspen Pumps ofrece productos innovadores que ayudan a resolver un problema que existe en todo el mundo. En muchos países, los sistemas de drenaje por gravedad han sido hasta ahora la única manera de evacuar el agua condensada de los edificios, con todos los posibles daños por agua y los riesgos para la salud y la seguridad que ello conlleva. La bomba de absorción de condensados supone una alternativa fácil de instalar y que requiere muy poco mantenimiento.

Las bombas de absorción de condensados están ahora disponibles en todo el mundo para una gran variedad de aplicaciones. Cuando el espacio es un problema, hay una bomba que se adapta a casi todas las posibilidades: puede instalarse dentro de un equipo de aire acondicionado montado en pared, cabe perfectamente dentro de un codo de conducto, puede instalarse encima del techo y también es válida cuando se necesita bombear agua a un punto más alto, como por ejemplo la nueva bomba con depósito de 2 litros Hi-Flow de Aspen.

- Publicidad -

Estas bombas eliminan los condensados eficazmente y cumplen todos los requisitos que demandan tanto ingenieros como propietarios de edificios, al tiempo que suprimen los problemas de instalación y el riesgo de daños por agua que puede ocasionar el drenaje por gravedad. Estas bombas de absorción demuestran que lo tradicional no siempre es lo mejor.

* Para más información sobre bombas de absorción de agua condensada, póngase en contacto con Aspen Pumps. Correo electrónico: [email protected] o visite www.aspenpumps.com

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin