Seleccione su idioma

Texcoco Será el Parque Ecológico Más Grande del Mundo

México, uno de las ciudades más antiguas se encuentra establecida en lo que era el Lago de Texcoco, podría llegar a ser el parque urbano más grande del mundo. El destacado arquitecto y paisajista de México, Iñaki Echeverría estaría a cargo de todo el proyecto del parque urbano, que ha sido nombrado como El Parque Ecológico del Lago de Texcoco. Los planes de este parque urbano son muy grandes e implican una gran cantidad de trabajo.

La ciudad de México tiene su base en el lago de Texcoco, y el sitio del proyecto fue la zona donde los residentes de la ciudad construyeron canales y diques para el drenaje del agua. En el proceso, el sitio para el parque urbano, rico en fauna ha sido objeto de negligencia por mucho tiempo hasta ahora. Por lo tanto, Echeverría se propone considerar el sitio como una de las zonas verdes más importantes de México, al restablecer la vegetación natural de la zona y también eliminar los riesgos de las constantes inundaciones de la ciudad.

El Parque Ecológico Lago de Texcoco cubre más de 35.000 hectáreas, lo que es realmente enorme en comparación con cualquier otro parque ecológico en el mundo a partir de ahora. Debido a la inmensidad del parque, puede albergar a una gran variedad de instalaciones e infraestructuras, todo bajo un mismo techo. Campos deportivos para los diferentes tipos de deportes, jardines comunitarios, museos, canales de canotaje y para deportes en el agua, pistas de ciclismo de montaña y más, se pondrían a disposición dentro de las instalaciones del parque. También habría pistas separadas para caminar, montar en bicicleta a lo largo de los espacios públicos para actividades recreativas. El proyecto también asumirá responsabilidades como la reforestación, revegetación y la introducción de las especies que alguna vez fueron parte de los ecosistemas mexicanos.

Con el uso de materiales sostenibles, un diseño sustentable y esfuerzos conscientes del medio ambiente, Iñaki Echeverría tiene la esperanza de que este parque sea un excelente ejemplo de la infraestructura verde para todo el mundo. La disponibilidad natural de fuentes alternativas de energía como la energía eólica, energía solar, bio-combustibles a partir de algas y residuos encontrados en la zona, la energía termo combustible en abundancia en el sitio del parque urbano se utilizará para alimentar las diferentes actividades del parque. El Parque Ecológico Lago de Texcoco es un esfuerzo sincero para construir un sitio verde y una vez completado, se establecería un punto de referencia a seguir para arquitectos de otros países.

- Publicidad -

FG_AUTHORS: Val Escobedo

Ver Original.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin