Seleccione su idioma

Los Pandas, La Solución para los Biocombustibles

Los biocombustibles pueden ser una manera de hacer que la energía provenga de recursos renovables y reducir la dependencia de los combustibles fósiles, pero en la actualidad, la producción de ellos a partir del maíz y otras plantas comestibles es muy poco práctica.

Ahora, un grupo de investigadores cree haber encontrado una solución – en el excremento del oso panda.

Los microbios de las heces de los pandas gigantes rompen el súper-resistente material vegetal en la hierba, tallos de maíz y astillas de madera, los investigadores informaron el lunes (29 de agosto) en el Encuentro Nacional y Exposición de la American Chemical Society en Denver. Si la técnica funciona a gran escala, las plantas no comestibles y desechos de plantas podrían ser utilizados como biocombustibles en lugar del maíz comestible.

“¿Quién hubiera adivinado que la ‘caca de panda” puede ayudar a resolver uno de los principales obstáculos para la producción de biocombustibles, que es la optimización de la descomposición de la materia prima vegetal utilizada para hacer el combustible? El investigador del estudio Ashli Brown, bioquímico de la Universidad Estatal de Mississippi, dijo en un comunicado. “Esperamos que nuestra investigación ayude a expandir el uso de biocombustibles en el futuro y ayude a dejar de depender del petróleo extranjero.”

- Publicidad -

Brown y sus colegas pasaron un año recolectando y analizando las heces de panda en el Zoológico de Memphis.

En los excrementos, se encontraron varios tipos de bacterias digestivas similares a las bacterias que se encuentran en el intestino de las termitas. Estas bacterias ayudan a las termitas a descomponer y digerir la madera. En los pandas, probablemente ayuda con la digestión de los brotes de bambú leñoso.

“Nuestros estudios sugieren que las especies de bacterias en el intestino del panda pueden ser más eficientes para degradar los materiales vegetales que las bacterias de termitas y pueden hacerlo de una manera que es mejor para la fabricación de biocombustibles”, dijo Brown.

Bajo ciertas condiciones, las bacterias de la popo de panda pueden descomponer el 95 por ciento de la biomasa vegetal en azúcares simples, Brown estimó. Las enzimas de gran alcance en las bacterias aceleran las reacciones químicas, lo que elimina la necesidad de altas temperaturas, ácidos fuertes y las altas presiones que se utilizan actualmente para producir biocombustibles. Las bacterias también serían una manera más energéticamente eficiente para convertir materias como el mijo, tallos de maíz y astillas de madera en combustible, dijo Brown.

El siguiente paso para Brown es un censo completo de los intestinos del panda. Ella está en busca de las enzimas digestivas más potentes. Usando la ingeniería genética, los científicos podrían programar células de levadura para hacer estas enzimas, dijo. La levadura, a su vez, podría proporcionar grandes cantidades de enzimas para la producción de biocombustibles.

El estudio fue financiado por el Departamento de Energía de EE.UU., la Sociedad Zoológica de Memphis, la Junta de Promoción del maíz de Mississippi y el Centro de Investigación del Sureste del Estado de Mississippi.

FG_AUTHORS: Val Escobedo

- Publicidad -

Ver Original.

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin