Seleccione su idioma

Texcoco Será el Parque Ecológico Más Grande del Mundo

México, uno de las ciudades más antiguas se encuentra establecida en lo que era el Lago de Texcoco, podría llegar a ser el parque urbano más grande del mundo. El destacado arquitecto y paisajista de México, Iñaki Echeverría estaría a cargo de todo el proyecto del parque urbano, que ha sido nombrado como El Parque Ecológico del Lago de Texcoco. Los planes de este parque urbano son muy grandes e implican una gran cantidad de trabajo.

La ciudad de México tiene su base en el lago de Texcoco, y el sitio del proyecto fue la zona donde los residentes de la ciudad construyeron canales y diques para el drenaje del agua. En el proceso, el sitio para el parque urbano, rico en fauna ha sido objeto de negligencia por mucho tiempo hasta ahora. Por lo tanto, Echeverría se propone considerar el sitio como una de las zonas verdes más importantes de México, al restablecer la vegetación natural de la zona y también eliminar los riesgos de las constantes inundaciones de la ciudad.

El Parque Ecológico Lago de Texcoco cubre más de 35.000 hectáreas, lo que es realmente enorme en comparación con cualquier otro parque ecológico en el mundo a partir de ahora. Debido a la inmensidad del parque, puede albergar a una gran variedad de instalaciones e infraestructuras, todo bajo un mismo techo. Campos deportivos para los diferentes tipos de deportes, jardines comunitarios, museos, canales de canotaje y para deportes en el agua, pistas de ciclismo de montaña y más, se pondrían a disposición dentro de las instalaciones del parque. También habría pistas separadas para caminar, montar en bicicleta a lo largo de los espacios públicos para actividades recreativas. El proyecto también asumirá responsabilidades como la reforestación, revegetación y la introducción de las especies que alguna vez fueron parte de los ecosistemas mexicanos.

Con el uso de materiales sostenibles, un diseño sustentable y esfuerzos conscientes del medio ambiente, Iñaki Echeverría tiene la esperanza de que este parque sea un excelente ejemplo de la infraestructura verde para todo el mundo. La disponibilidad natural de fuentes alternativas de energía como la energía eólica, energía solar, bio-combustibles a partir de algas y residuos encontrados en la zona, la energía termo combustible en abundancia en el sitio del parque urbano se utilizará para alimentar las diferentes actividades del parque. El Parque Ecológico Lago de Texcoco es un esfuerzo sincero para construir un sitio verde y una vez completado, se establecería un punto de referencia a seguir para arquitectos de otros países.

- Publicidad -

FG_AUTHORS: Val Escobedo

Ver Original.

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin