Seleccione su idioma

Los Pandas, La Solución para los Biocombustibles

Los biocombustibles pueden ser una manera de hacer que la energía provenga de recursos renovables y reducir la dependencia de los combustibles fósiles, pero en la actualidad, la producción de ellos a partir del maíz y otras plantas comestibles es muy poco práctica.

Ahora, un grupo de investigadores cree haber encontrado una solución – en el excremento del oso panda.

Los microbios de las heces de los pandas gigantes rompen el súper-resistente material vegetal en la hierba, tallos de maíz y astillas de madera, los investigadores informaron el lunes (29 de agosto) en el Encuentro Nacional y Exposición de la American Chemical Society en Denver. Si la técnica funciona a gran escala, las plantas no comestibles y desechos de plantas podrían ser utilizados como biocombustibles en lugar del maíz comestible.

“¿Quién hubiera adivinado que la ‘caca de panda” puede ayudar a resolver uno de los principales obstáculos para la producción de biocombustibles, que es la optimización de la descomposición de la materia prima vegetal utilizada para hacer el combustible? El investigador del estudio Ashli Brown, bioquímico de la Universidad Estatal de Mississippi, dijo en un comunicado. “Esperamos que nuestra investigación ayude a expandir el uso de biocombustibles en el futuro y ayude a dejar de depender del petróleo extranjero.”

- Publicidad -

Brown y sus colegas pasaron un año recolectando y analizando las heces de panda en el Zoológico de Memphis.

En los excrementos, se encontraron varios tipos de bacterias digestivas similares a las bacterias que se encuentran en el intestino de las termitas. Estas bacterias ayudan a las termitas a descomponer y digerir la madera. En los pandas, probablemente ayuda con la digestión de los brotes de bambú leñoso.

“Nuestros estudios sugieren que las especies de bacterias en el intestino del panda pueden ser más eficientes para degradar los materiales vegetales que las bacterias de termitas y pueden hacerlo de una manera que es mejor para la fabricación de biocombustibles”, dijo Brown.

Bajo ciertas condiciones, las bacterias de la popo de panda pueden descomponer el 95 por ciento de la biomasa vegetal en azúcares simples, Brown estimó. Las enzimas de gran alcance en las bacterias aceleran las reacciones químicas, lo que elimina la necesidad de altas temperaturas, ácidos fuertes y las altas presiones que se utilizan actualmente para producir biocombustibles. Las bacterias también serían una manera más energéticamente eficiente para convertir materias como el mijo, tallos de maíz y astillas de madera en combustible, dijo Brown.

El siguiente paso para Brown es un censo completo de los intestinos del panda. Ella está en busca de las enzimas digestivas más potentes. Usando la ingeniería genética, los científicos podrían programar células de levadura para hacer estas enzimas, dijo. La levadura, a su vez, podría proporcionar grandes cantidades de enzimas para la producción de biocombustibles.

El estudio fue financiado por el Departamento de Energía de EE.UU., la Sociedad Zoológica de Memphis, la Junta de Promoción del maíz de Mississippi y el Centro de Investigación del Sureste del Estado de Mississippi.

FG_AUTHORS: Val Escobedo

- Publicidad -

Ver Original.

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin