Seleccione su idioma

Proyecto pionero de la Junta estudia potencialidades de extracción de biomasa de los montes

La Consejería de Medio Ambiente, a través de la Empresa Pública de Gestión Medioambiental, Egmasa, ejecuta un proyecto piloto pionero en la provincia de Jaén para conocer las potencialidades de extracción de biomasa procedente de los montes.

Esta iniciativa ha tenido como primer punto de estudio los montes titularidad de la Junta de Andalucía en la comarca jiennense de El Condado, y cuenta con una inversión de 1,5 millones de euros. El objetivo es conocer las posibilidades que los bosques tienen a la hora de generar recursos de forma sostenible, para incentivar la creación de empresas de aprovechamiento de la biomasa que puedan beneficiar en términos de empleo a la población y, además, revertir los posibles buenos resultados en la mejora de las masas verdes jiennenses.

El delegado provincial de Medio Ambiente, José Castro, ha visitado este viernes junto al alcalde de Chiclana de Segura, Santiago Rodríguez, los trabajos de extracción de madera que, de forma experimental, se realizan en alrededor de medio centenar de hectáreas del monte público Los Engarbos.

Allí, el delegado ha explicado que los expertos de la Consejería y de la empresa pública han establecido distintas áreas de trabajo --siempre en zonas de pinar-- según la densidad arbórea, el tipo de madera que se analiza y la orografía del terreno, para aplicar distintas técnicas de retirada de madera o biomasa.

- Publicidad -

En algunos puntos se ha probado un nuevo sistema de corta y arrastre de ejemplares completos que son tratados posteriormente siguiendo distintas técnicas; en otros se ha procedido al tratamiento hasta el astillado, y en todos ellos se evalúa qué tipo de fórmula es la más correcta y qué posibilidades siempre desde el punto de vista sostenible ofrecen los bosques de esta comarca.

El delegado ha señalado que "las hectáreas seleccionadas en este monte recogen, a pequeña escala, una representación de los montes de esta comarca de tal forma que, en los primeros estudios, obtenemos densidades de entre 35 y 45 toneladas de biomasa por hectárea que pueden ser extrapolables a otros puntos de la comarca y que nos permitirían atender las demandas productivas y de aprovechamiento por empresas interesadas en esta fuente de energía en un futuro".

Además del trabajo dentro de este proyecto que se ejecuta, se está generando empleo en la zona, con la dedicación de una veintena de personas a esta labor. Del mismo modo, empresas locales y andaluzas se están beneficiando de las extracciones de madera que se están realizando con este estudio.

Castro ha subrayado que la provincia cuenta con más de 600.000 hectáreas de terreno forestal por lo que este tipo de proyectos "son esenciales para conocer el potencial del recurso de la biomasa, al menos, en aquellas zonas de titularidad pública que pueden resultar un beneficio para la población y para las empresas del sector con su explotación sostenible, de acuerdo con los presupuestos que la Consejería de Medio Ambiente se marca dentro del propio Plan Forestal Andaluz y en consonancia con las directivas comunitarias con las que se pretende aumentar el uso de las energías renovables, especialmente el potencial de la biomasa, de mucho más calado en puntos como Despeñaperros o Cazorla, Segura y Las Villas, en detrimento de los combustibles fósiles", ha aseverado.

El Plan de Acción Nacional de Energías Renovables de España (Paner), con horizonte 2011/2020 y que recoge los requerimientos de la UE, establece que la cuota de energía procedente de fuentes renovables de los países debe alcanzar en ese periodo un 20 por ciento del consumo final de energía bruta. (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

Ver original.

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin