Seleccione su idioma

Las energías renovables no son la causa del aumento de la luz, según la Fundación Renovables

La Fundación de Energías Renovables (FER) afirma que "algo no cuadra y alguien no ha dicho la verdad" si tras el recorte de la retribución a las energías renovables sigue siendo necesaria una subida en la factura de la luz, y recuerda que el Gobierno declaró el pasado mes de abril que las renovables eran las causantes de dicho incremento.

La FER cree que el modelo energético "oculta un gran engaño a la sociedad", ya que considera que la subida se debe en primer lugar al "error de crear y consolidar el déficit tarifario" en la legislatura del Partido Popular (PP) y "no tener la voluntad de corregirlo" en los años de gobierno del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

En segundo lugar, la Fundación considera que basar el modelo energético en "energías fósiles, caras y no controlables" también afecta al encarecimiento de la luz. Además, destaca que "desde que hay subastas se ha subido siempre el precio de la luz", lo que añadido al coste de las ayudas del carbón y los pagos por disponibilidad de las centrales térmicas forman las razones de la subida.

En este sentido, la Fundación recuerda que el presidente de la Comisión Nacional de la Competencia, Luis Berenguer, ha expresado que "el sistema de conformación de precios en el 'pool' eléctrico español es un escándalo y la energía producida por las centrales amortizadas, como son las hidroeléctricas y algunas nucleares, supone llenar los bolsillos de las eléctricas en detrimento del precio que pagan los ciudadanos".

- Publicidad -

Asimismo, el presidente de la FER, Javier García Breva, ha dicho que "habrá que poner en duda a todo el que hable en nombre de la protección a los consumidores, porque es un mero subterfugio demagógico para ocultar un gran engaño", ya que "todavía no se ha tomado ninguna medida que aborde el fondo de los problemas" y por el contrario, se han reducido los objetivos de consumo de renovables, que además, a juicio de la FER, "no son el problema, sino parte de la solución".

CRISIS DEL MODELO ENERGÉTICO.

La Fundación Renovables considera que las subidas de la luz, las gasolinas y el gas sólo reflejan la crisis de un modelo energético que "ha olvidado que había que haber pasado hace años a otra cultura energética basada en el ahorro, la eficiencia, el menor consumo de combustibles fósiles y su sustitución por renovables".

Además, cree que "es un error que no tiene padre" que mientras la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino planteaba en la pasada cumbre de Cancún que España apoya el objetivo europeo de reducción de emisiones hasta el 30%, la subcomisión del Congreso aprobaba una reducción del consumo de renovables del 22,7% a un 20,8%.

A juicio de García Breva, se han ido "parcheando a golpe de decreto" los problemas del sector, por lo que "todos los problemas de la energía se han ido enredando como bola de nieve que ha crecido hasta que la crisis financiera ha exigido el aval del Estado para colocar el déficit tarifario". (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

Ver original.

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin