Seleccione su idioma

Las Mejores Tecnologías en Energías Renovables del 2010

Nuestro planeta se encuentra en una desesperada necesidad de nuevos sistemas de generación de energía que sean amigables con el medio ambiente, todos los científicos del mundo están trabajando duro para desarrollar sistemas que puedan alimentar el mundo del futuro de una manera sostenible. En el año 2010 se vieron grandes avances en el campo de la tecnología de energía renovable, que cuando estén totalmente desarrolladas seguramente podrán ayudar a crear un mundo mejor. Aquí les mostramos una lista de los grandes avances que tendrán un impacto importante en el futuro.

La célula solarde IBM

Los investigadores de IBM han creado una célula solar de bajos costos de los materiales de tierra barata que son my fáciles de conseguir. La capa que absorbe la luz solar la convierte en electricidad.

Embudo de concentración solar del MIT

- Publicidad -

Investigadores del MIT idearon una manera de recoger la energía solar 100 veces más concentrada que una célula fotovoltaica tradicional.

Tubosde luz

Investigadores de la Universidad Wake Forest en Carolina del Norte, realizaron un gran avance mediante el desarrollo de células solares orgánicas con una capa de filamentos de fibra óptica que duplican el rendimiento de las células.

CNF-PZT Cantilever

Un equipo de investigadores de la Universidad de  Louisiana Tech, crearon el CNF-PZT Cantilever,es un dispositivo de avance de cosecha de energía, que utiliza la energía del calor residual de maparatos electrónicos para alimentarlos.

 

Sistema para aprovechar el calor de los escapes de los coches

- Publicidad -

Los investigadores de la Universidad de Purdue, ha creado un sistema que aprovecha el calor de los escapes de los coches con el fin de generar electricidad y reducir el consumo de combustible del vehículo, El sistema convierte el calor residual en electricidad, que luego se introduce en las baterías a bordo del vehículo para reducir la carga del motor y el consumo de combustible.

Sony’s Flower Power

Sony a mostrado nuevas DSSC para ventanas de generación de energía, que además ayudan a decorar su casa.

Máquinaque utilizalas plantascomola energíasolarpara producircombustible

Un equipo de investigadores en los EE.UU. y Suiza, han creado una máquina que utiliza las plantas como la energía solar para producir combustibles, que luego puede ser utilizado de diferentes maneras.

CSIRO’s Brayton Cycle Project

- Publicidad -

La agencia científica nacional de Australia CSIRO,  han desarrollado una tecnología que requiere solamente la luz del sol y el aire para generar electricidad. El sistema es ideal para las zonas que se enfrentan a una grave escasez de agua.

Authors: Santiago

Ver Original.

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin