Seleccione su idioma

Las energías renovables no son la causa del aumento de la luz, según la Fundación Renovables

La Fundación de Energías Renovables (FER) afirma que "algo no cuadra y alguien no ha dicho la verdad" si tras el recorte de la retribución a las energías renovables sigue siendo necesaria una subida en la factura de la luz, y recuerda que el Gobierno declaró el pasado mes de abril que las renovables eran las causantes de dicho incremento.

La FER cree que el modelo energético "oculta un gran engaño a la sociedad", ya que considera que la subida se debe en primer lugar al "error de crear y consolidar el déficit tarifario" en la legislatura del Partido Popular (PP) y "no tener la voluntad de corregirlo" en los años de gobierno del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

En segundo lugar, la Fundación considera que basar el modelo energético en "energías fósiles, caras y no controlables" también afecta al encarecimiento de la luz. Además, destaca que "desde que hay subastas se ha subido siempre el precio de la luz", lo que añadido al coste de las ayudas del carbón y los pagos por disponibilidad de las centrales térmicas forman las razones de la subida.

En este sentido, la Fundación recuerda que el presidente de la Comisión Nacional de la Competencia, Luis Berenguer, ha expresado que "el sistema de conformación de precios en el 'pool' eléctrico español es un escándalo y la energía producida por las centrales amortizadas, como son las hidroeléctricas y algunas nucleares, supone llenar los bolsillos de las eléctricas en detrimento del precio que pagan los ciudadanos".

- Publicidad -

Asimismo, el presidente de la FER, Javier García Breva, ha dicho que "habrá que poner en duda a todo el que hable en nombre de la protección a los consumidores, porque es un mero subterfugio demagógico para ocultar un gran engaño", ya que "todavía no se ha tomado ninguna medida que aborde el fondo de los problemas" y por el contrario, se han reducido los objetivos de consumo de renovables, que además, a juicio de la FER, "no son el problema, sino parte de la solución".

CRISIS DEL MODELO ENERGÉTICO.

La Fundación Renovables considera que las subidas de la luz, las gasolinas y el gas sólo reflejan la crisis de un modelo energético que "ha olvidado que había que haber pasado hace años a otra cultura energética basada en el ahorro, la eficiencia, el menor consumo de combustibles fósiles y su sustitución por renovables".

Además, cree que "es un error que no tiene padre" que mientras la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino planteaba en la pasada cumbre de Cancún que España apoya el objetivo europeo de reducción de emisiones hasta el 30%, la subcomisión del Congreso aprobaba una reducción del consumo de renovables del 22,7% a un 20,8%.

A juicio de García Breva, se han ido "parcheando a golpe de decreto" los problemas del sector, por lo que "todos los problemas de la energía se han ido enredando como bola de nieve que ha crecido hasta que la crisis financiera ha exigido el aval del Estado para colocar el déficit tarifario". (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

Ver original.

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin