Seleccione su idioma

Consejo Mexicano de Edificación Sustentable – Nota de Prensa

25 de Noviembre 2010, México D.F. – El pasado martes 09 de Noviembre durante un desayuno informativo del Consejo Mexicano de Edificación Sustentable (CMES) se presentaron los fundamentos técnico-económicos para que la edificación sustentable triunfe en México, tal y como ya sucede en el resto del mundo.

Una cita ineludible para un grupo de líderes de la industria de la construcción y el sector inmobiliario interesados en el ámbito de la sustentabilidad, tuvo lugar en un conocido restaurante de la Ciudad de México. A lo largo de una distendida reunión convocada por el CMES -México Green Building Council se presentó la situación mundial actual y se señaló la necesidad de que nuestro país se sume a esta nueva y definitiva forma de entender y procurar la edificación.

Esta organización no gubernamental se replantea ahora, en un momento clave para ser visibles a nivel nacional e internacional, y decide adoptar nuevos objetivos y prioridades con el apoyo de organizaciones comprometidas con el desarrollo sustentable. Su misión como entidad facilitadora es lograr una efectiva transformación de mercado, difundiendo los beneficios de incluir actuaciones pro-ambientales en la planeación, diseño, construcción de edificaciones singulares y ciudades enteras. Es ahí remarcable la necesidad de exponer el hecho que un mayor costo inicial, término negativo en principio, supone un amplio beneficio posterior, situación que con la construcción tradicional nunca se obtendría. Desde una perspectiva de ciclo de vida, en un edificio solamente el 20% de la inversión se destina a construirlo, pero el 80% restante se destina a su operación y salarios, luego esto último supone una oportunidad económica importante.

Con una variada y amplia asistencia que incluyó propietarios y promotores inmobiliarios, fabricantes de materiales, profesionales de la arquitectura e ingeniería, otras ONGs e instituciones académicas, se discutió y argumentó la necesidad de crear una herramienta de evaluación para edificaciones sustentables, pero bien localizada al contexto nacional. El CMES abandera esta iniciativa, a la vez de seguir apoyando las mejores prácticas de clase mundial, implícitas en el sistema LEED™ del US Green Building Council.

- Publicidad -

Se expuso, igualmente, una propuesta para que el CMES sea anfitrión de una futura reunión de trabajo a nivel América Latina, donde se comparta y enriquezca la experiencia que los distintos países de la región están realizando en términos de normalización y financiamiento para fomentar edificaciones e infraestructura responsables con la sociedad y su entorno natural.

La conclusión inevitable, y consensuada entre los asistentes, es que ahora es el momento de proponer un cambio fundamental y trascendente hacia la sustentabilidad del sector edificación nacional.
Consejo Mexicano de Edificación Sustentable, A.C.
Dirección de Comunicaciones
[email protected]


Posts Relacionados:
  1. Nota de Prensa – Inspiraction se Moviliza para Ayudar a Chile
  2. Nota de Prensa – Dile a Zapatero que vaya a Copenhague!
  3. Nota de Prensa, Inspiraction “Día de la Tierra”
  4. Nota de Prensa Inspiraction
  5. NOTA DE PRENSA – III Foro TIC y Sostenibilidad 2010

Authors: Val

Ver Original.

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin