Seleccione su idioma

Consejo Mexicano de Edificación Sustentable – Nota de Prensa

25 de Noviembre 2010, México D.F. – El pasado martes 09 de Noviembre durante un desayuno informativo del Consejo Mexicano de Edificación Sustentable (CMES) se presentaron los fundamentos técnico-económicos para que la edificación sustentable triunfe en México, tal y como ya sucede en el resto del mundo.

Una cita ineludible para un grupo de líderes de la industria de la construcción y el sector inmobiliario interesados en el ámbito de la sustentabilidad, tuvo lugar en un conocido restaurante de la Ciudad de México. A lo largo de una distendida reunión convocada por el CMES -México Green Building Council se presentó la situación mundial actual y se señaló la necesidad de que nuestro país se sume a esta nueva y definitiva forma de entender y procurar la edificación.

Esta organización no gubernamental se replantea ahora, en un momento clave para ser visibles a nivel nacional e internacional, y decide adoptar nuevos objetivos y prioridades con el apoyo de organizaciones comprometidas con el desarrollo sustentable. Su misión como entidad facilitadora es lograr una efectiva transformación de mercado, difundiendo los beneficios de incluir actuaciones pro-ambientales en la planeación, diseño, construcción de edificaciones singulares y ciudades enteras. Es ahí remarcable la necesidad de exponer el hecho que un mayor costo inicial, término negativo en principio, supone un amplio beneficio posterior, situación que con la construcción tradicional nunca se obtendría. Desde una perspectiva de ciclo de vida, en un edificio solamente el 20% de la inversión se destina a construirlo, pero el 80% restante se destina a su operación y salarios, luego esto último supone una oportunidad económica importante.

Con una variada y amplia asistencia que incluyó propietarios y promotores inmobiliarios, fabricantes de materiales, profesionales de la arquitectura e ingeniería, otras ONGs e instituciones académicas, se discutió y argumentó la necesidad de crear una herramienta de evaluación para edificaciones sustentables, pero bien localizada al contexto nacional. El CMES abandera esta iniciativa, a la vez de seguir apoyando las mejores prácticas de clase mundial, implícitas en el sistema LEED™ del US Green Building Council.

- Publicidad -

Se expuso, igualmente, una propuesta para que el CMES sea anfitrión de una futura reunión de trabajo a nivel América Latina, donde se comparta y enriquezca la experiencia que los distintos países de la región están realizando en términos de normalización y financiamiento para fomentar edificaciones e infraestructura responsables con la sociedad y su entorno natural.

La conclusión inevitable, y consensuada entre los asistentes, es que ahora es el momento de proponer un cambio fundamental y trascendente hacia la sustentabilidad del sector edificación nacional.
Consejo Mexicano de Edificación Sustentable, A.C.
Dirección de Comunicaciones
[email protected]


Posts Relacionados:
  1. Nota de Prensa – Inspiraction se Moviliza para Ayudar a Chile
  2. Nota de Prensa – Dile a Zapatero que vaya a Copenhague!
  3. Nota de Prensa, Inspiraction “Día de la Tierra”
  4. Nota de Prensa Inspiraction
  5. NOTA DE PRENSA – III Foro TIC y Sostenibilidad 2010

Authors: Val

Ver Original.

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin