Seleccione su idioma

Cronología de las Cumbres del Cambio Climático

La COP (Conference of the Parts) tiene como objetivo establecer acciones que lleven a evitar el aumento del calentamiento global. Desde 1995 se iniciaron las reuniones internacionales para encontrar solución comprobada por la ciencia. A continuación mostramos una cronología de todas las COP que se han celebrado a lo largo de estos años con lo más relevante de cada una.

COP11995 – Berlín, Alemania: establecieron una fase de análisis y evaluaciones.

COP21996 – Ginebra, Suiza: se aprobaron los resultados del informe de evaluación de 1995 y se estableció que todos los países no seguirían acciones igual, si no de acuerdo a la situación de cada país.

COP31997 – Kyoto, Japón: salió por primera vez a la luz el famoso protocolo de Kyoto, se fijaron objetivos para reducir las emisiones de gases de 37 países del 2008 a 2012.

- Publicidad -

COP41998 – Buenos Aires, Argentina: se desarrollaron herramientas para la aplicación del protocolo de kyoto.

COP51999 – La Haya, Holanda: se realizo un debate sobre los mecanismos del protocolo de Kyoto.

COP6 2000 – Bonn, Alemania: EUA propuso que las áreas forestales ya agrícolas se convirtieran en sumideros de dióxido de carbono, la Unión Europea rechazo la propuesta.

COP6bis 2001 – Bonn, Alemania: después del fracaso de la cop6 EUA rechazo el protocolo de Kyoto y solo participaron como observadores. Se establecieron los principios de las sanciones para los países en casi de incumplimiento de los objetivos acordados.

COP72001 – Marrakech, Marruecos: llegaron a más acuerdos sobre las negociaciones de Kyoto en documentos llamados, Acuerdos de Marrakech.

COP82002 – Delhi, India: la Unión Europea intento aprobar sin éxito una declaración sobre más acciones a los países miembros de la COP.

COP92003 – Milán, Italia: se concentraron en afinar los últimos detalles para el protocolo de Kyoto.

- Publicidad -

COP102004 – Buenos Aires, Argentina: comenzaron las propuestas sobre lo que sucederá cuando termine el protocolo de Kyoto.

COP112005 – Montreal Canadá: fue la primera reunión tras la entrada en vigor del protocolo de Kyoto y se complemento con la reunión de las partes.

COP122006 – Nairobi, Kenia: se creó un fondo internacional para financiar la adaptación de los países pobres en relación con el cambio climático, hubo mucha tensión en muchos países de la Unión Europea.

COP132007 – Bali, Indonesia: se adopto el plan de Bali, se avanzaron los procesos de establecer nuevos compromisos de reducción de emisiones, requiriendo acciones más rápidas en esta área.

COP142008 – Poznan, Polonia: se consideraron los puntos del plan de Bali como la mitigación, adaptación, tecnología y financiamiento.

COP152009 – Copenhague, Dinamarca: se rectificó la intensión de que no suba la temperatura global mas de 2`C, aunque no se establecieron objetivos para el 2050, ni incluyeron propuestas para el IPCC.

- Publicidad -

COP162010 – Cancún, México.

COP16


Posts Relacionados:
  1. Cruzada contra el cambio climático
  2. Conferencia del Cambio Climático de la ONU en Copenhague
  3. Foro Ecológico “El Cambio Climático Y Las Acciones Que Deben Tomar Las Empresas Y Organizaciones”
  4. La Unión Europea y los Acuerdos Legales sobre el Cambio Climático
  5. México promete recuperar en Cancún la confianza sobre el cambio climático

Authors: Santiago

Ver Original.

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin