Seleccione su idioma

UBV COP16 – Más Recursos De Adaptación Para Las Personas Vulnerables

Comunicado de Prensa

Los donantes de este mes reafirmaron su compromiso de ayudar a los pobres del mundo y vulnerables mediante promesas de contribuciones ampliadas al Fondo de los países menos desarrollados (PMA) y el Fondo Especial del Cambio Climático (FECC).

Ambos fondos se crearon en virtud de la CP -7 en Marrakech y son administrados por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), un mecanismo de funcionamiento financiero de la convención.

Los dos fondos fueron los primeros en abordar la adaptación y con el tiempo han demostrado un historial comprobado de entregar los resultados de tierra, ya sea para los países menos desarrollados, en el caso del Fondo PMA, o todos los países en desarrollo en el marco del FECC.

- Publicidad -

En virtud de los compromisos de los donantes de la nueva financiación de los PMA y el FECC será capaz de ampliar su portafolio para satisfacer mejor las necesidades de adaptación más urgentes e inmediatas de los países vulnerables. Para el año 2010, $ 181 millones en nuevas promesas fueron hechas, y esto conlleva el compromiso total de los donantes para $ 412 millones, (262 millones dólares al Fondo PMA y $ 150 millones para el FECC, respectivamente).

En la actualidad el FPMA y el FECC apoya 67 proyectos en más de 70 países, y la lista se espera que crezca a la luz de este nuevo apoyo de los donantes.

Para el Fondo PMA, por ejemplo, 23 proyectos están en ejecución, otras 20 personas aprobadas y cuya implementación se espera el próximo año.

“Con determinación, hemos buscado y conseguido, trabajando en estrecha colaboración con el Fondo para el Medio Ambiente Mundial, sus organismos y las Partes del Convenio, para asegurar que una serie de reformas se introduzcan para que el acceso a este fondo sea más facil a disposición de nuestros países que se caracterizan por su limitada capacidad, “dijo Fred Onduri (Uganda), que los presidentes de los países menos adelantados del Grupo de Expertos (LEG), que tiene un mandato en virtud de la convención sobre el cambio climático. “Estamos satisfechos con las medidas de reforma que se han adoptado tanto por parte de la Convención y por el aumento de la capacidad de respuesta del FMAM a nuestras necesidades. Lo que ahora se requiere con urgencia son los recursos adecuados para permitir que el Fondo PMA financiar la adaptación más urgentes e inmediatas necesidades según las prioridades establecidas por el PNA. El PMA debe ser capaz de acceder a recursos para pasar de un enfoque proyecto por proyecto a financiar los enfoques programáticos para abordar las prioridades de adaptación en los países menos adelantados de una manera más de gran alcance e impactante. “

Bonizella Biagini, Jefe de la Adaptación al Cambio Climático Estrategia y Operaciones en el Fondo para el Medio Ambiente Mundial, y el gerente del Fondo PMA y el FECC, hizo hincapié en que “un número creciente de países vulnerables tienen acceso a recursos para la adaptación en el marco del Fondo PMA y el FECC, gracias a un proceso simplificado y mejorar las comunicaciones entre todos los interesados y las partes de los donantes están reaccionando a este proceso aumentando sus contribuciones a estos fondos de la Convención. “

Con información para prensa de la UNFCCC.


Posts Relacionados:
  1. UBV COP16 – Villa de Cambio Climático
  2. Un Blog Verde Reporta Desde la COP16 en Cancún – Discurso Inaugural del Presidente Felipe Calderón en la COP16 en Cancún
  3. UBV COP16 – Inauguración de Aerogenerador en la COP16 en Cancún
  4. UBV COP16 – Objetivos de México
  5. UBV COP16 – Intensificar Los Esfuerzos Para Un Cambio Mundial A La Iluminación Eficiente De Energía

Authors: Val

- Publicidad -

Ver Original.

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin