Seleccione su idioma

Tovar presenta en Viana do Castelo (Portugal) proyectos pilotos para el ahorro energético de los municipios

Fuente: EP/DIP-CACERES

Fuente: EP/DIP-CACERES

El presidente de la Diputación Provincial de Cáceres, Juan Andrés Tovar, ha participado en el Seminario sobre Energía que se ha celebrado en la localidad portuguesa de Viana do Castelo donde ha presentado algunos proyectos pilotos para el ahorro de energía en los municipios.

En su ponencia, Tovar ha explicado el trabajo que la institución provincial viene realizando en energías renovables y que se enmarca dentro del proyecto Retaler, Red Transfronteriza de Autoridades Locales en Energías Renovables.

Se trata de una red constituida por once socios de los que la Diputación Provincial, a través del Organismo Autónomo de Desarrollo Local, es socio tercero y trabaja, junto al resto del partenariado, por la promoción de las energías renovables.

"Nuestro fin -ha explicado el presidente- es lograr políticas conjuntas que contribuyan al cambio de mentalidad de las autoridades y de la ciudadanía en materia de energías renovables y ahorro energético", informa la diputación cacereña en nota de prensa.

- Publicidad -

En este sentido y para articular la estrategia de energía en la provincia de Cáceres se cuenta con una guía de trabajo previo en la que se detectan las necesidades.

ACCIONES DEL PROYECTO

Tovar ha explicado las acciones concretas del proyecto que se basan en tres actividades principales: los estudios para la implantación de energías renovables, los proyectos piloto y el intercambio de buenas prácticas, sensibilización y formación.

Dentro de la primera de ellas las acciones concretas se centran en un estudio sobre las potencialidades de la biomasa en la provincia; un estudio económico para la sustitución de calderas de gasoil por calderas de biomasa en edificios de titularidad municipal; definición y creación de la Red de Gestores Energéticos Municipales y las auditorias de edificios e instalaciones públicas.

En la segunda acción, concerniente a proyectos piloto, Tovar ha señalado que el Organismo Autónomo para el Desarrollo Local proyecta, dentro del proyecto Retaler, el suministro de dos calderas de biomasa, una placa solar térmica para agua caliente sanitaria y suministro de una astilladora. "Acciones, -ha indicado- que serán implantadas en edificios de titularidad municipal de la provincia para dar ejemplo desde la Administración".

Respecto al intercambio de buenas prácticas, sensibilización y formación, Tovar ha señalado que "el objetivo de esta acción es la creación de una Red de Gestores Energéticos Municipales para promover la eficiencia energética y el uso racional de fuentes de energía renovables a nivel local".

Finalmente ya para cerrar la ponencia el presidente se ha referido a la importancia del proyecto Retaler ya que "el desarrollo económico y social experimentado por los municipios cacereños en los últimos años ha supuesto un importante incremento de los gastos relacionados con el consumo energético de sus instalaciones, ya sean de alumbrado público, dependencias municipales o servicios en general y con Retaler se pretende hacer frente a este hecho que en ocasiones se puede convertir en problema para la mayoría de nuestros ayuntamientos", concluye la nota. (EUROPA PRESS)

Comparte esta noticia Añadir a Del.icio.usAñadir a Diigo
Añadir a diggAñadir a Facebook
Añadir a TechnoratiAñadir a Twitter

Hide Sites

- Publicidad -

Authors: admin

Ver original.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin