Seleccione su idioma

El PSdeG augura una “baja rentabilidad” del concurso eólico

Fuente: EP/PSDEG

Fuente: EP/PSDEG

El secretario xeral del PSdeG, Manuel 'Pachi' Vázquez, ha augurado este viernes que la "bajada" del consumo de energía provocará que el concurso eólico tenga "una rentabilidad espectacularmente más baja" de la prevista hace dos años, cuando lo inició el anterior Gobierno bipartito.

Incluso ha pronosticado que "un número muy importante" de las empresas que concurren "no encontrarán ni financiación" para desarrollar sus planes. "Es mercado puro", ha concluido, tras hacer referencia a que se están dando situaciones similares en "otros ámbitos" de las energías renovables

Preguntado por esta cuestión en rueda de prensa, el líder socialista ha hecho hincapié en que el concurso eólico era "clave" para el desarrollo de Galicia "hace tres años" y ha abundado en que la "competitividad" de las renovables ha caído "mucho" desde entonces, dado el descenso en el consumo de energía y la "sobrecarga" de las renovables que hace que "el sistema no pueda" con ellas.

En la misma línea, ha señalado que el actual proceso tiene "muy poca credibilidad", ya que "nadie se cree que una empresa va a crear ahora 8.000 puestos de trabajo con 300 megawatios".

- Publicidad -

"De la misma forma que hace tres años era importantísimo, ahora la caída del consumo energético y la sobrecarga de renovables hace muy difícil rentabilizar los proyectos", ha insistido, para advertir a renglón seguido que "nadie espere maná", porque la situación de la energía es "muy complicada y dura". "Están tiempos para consolidar y amarrar el sector", ha recomendado.

RETRASO

En todo caso, pendientes de que se conozcan los resultados del concurso, el jefe de filas del PSdeG ha dejado claro que su grupo los analizará, aun convencido de que "lo más importante serán los titulares de prensa", dado que el proceso acumula "un retraso de más de 20 meses y multitud de recursos en el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia".

"Estaremos vigilantes para que se dé a quien deje dividendos en el país y a los planes complementarios", ha concluido, tras indicar que la empresa con una propuesta menor "habla de 2.000 empleos, como siempre, pero que a la hora de la verdad no aparecen por ningún sitio". (EUROPA PRESS)

Comparte esta noticia Añadir a Del.icio.usAñadir a Diigo
Añadir a diggAñadir a Facebook
Añadir a TechnoratiAñadir a Twitter

Hide Sites

Authors: admin

Ver original.

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin