Seleccione su idioma

Objetivos de la COP16 en Cancún

Los objetivos de la COP16 en Cancún se basan en 4 directrices principales que son: Adaptación Al Cambio Climático, Mitigación De Gases De Efecto Invernadero, Financiamiento De Energías Limpias, Transferencia De Tecnología Y Educación Global Sobre El Reto Climático.

Estos temas serán el centro de las discusiones de la conferencia este diciembre en México y a continuación te explicamos un poco más de cada una de ellas.

Adaptación Al Cambio Climático.- Al tratar este tema se busca que las naciones encuentren soluciones globales para mitigar el cambio climático y prevenir los riesgos que este representa.

Mitigación De Gases De Efecto Invernadero.-Se espera lograr un compromiso de las naciones, industrias y personas para reducir las emisiones de carbono y gases contaminantes causantes del efecto invernadero y que contribuyen al cambio climático.

- Publicidad -

Financiamiento De Energías Limpias.- Par estar en línea con este objetivo de la COP16 las partes que participan buscan lograr acuerdos para otorgar mayores financiamientos para el desarrollo e implementación de energías renovables y limpias y terminar con la dependencia humana de los combustibles fósiles.

Transferencia De Tecnología.- La transferencia de tecnología es el proceso de intercambio de habilidades, conocimientos, tecnologías limpias, métodos de fabricación sostenibles, muestras de la fabricación e instalaciones entre los gobiernos y otras instituciones para garantizar que los avances científicos y tecnológicos sean accesibles a un mayor número de usuarios que puede desarrollar y explotar la tecnología en nuevos productos, procesos, aplicaciones, materiales o servicios de manera sustentable con el planeta. En la COP16 se busca llegar a acuerdos globales que permitan esta transferencia entre las naciones para mitigar las emisiones globales.

Educación Global Sobre El Reto Climático.- La educación es la base del cambio, y se busca crear una cultura global y una conciencia sobre la situación climática que vive nuestro medio ambiente , para así poder encontrar soluciones.

Objetivos de la COP16 en Cancún


Posts Relacionados:
  1. México promete recuperar en Cancún la confianza sobre el cambio climático
  2. Qué es la COP16
  3. G-20 Se Compromete A No Escatimar Esfuerzos En La Cumbre De Cancún
  4. México organizará la Villa de Cambio Climático en el marco de la COP16/CMP6
  5. COP16 en Cancún

Authors: Val

Ver Original.

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin