Seleccione su idioma

Lanzan primeros estándares para edificios de Carbono Neutral

Internacional. El World Green Building Council lanzó su proyecto Advanced Net Zero en 2016, con el objetivo de eliminar las emisiones de carbono de todos los edificios nuevos para 2030 y de todos los edificios para 2050. Ahora, el Consejo de Construcción Verde de Canadá ha introducido el primer estándar nacional de esa campaña, un programa de certificación centrado únicamente en la neutralidad del carbono.

Eliminar todas las emisiones de los edificios "es un objetivo muy ambicioso", dijo Mark Hutchinson, vicepresidente de Programas de Construcción Verde en el Consejo de Construcción Verde de Canadá, "pero es simplemente un reconocimiento de lo que se va a necesitar".

La certificación requiere equipos de proyecto para:

  • Evaluar el tipo de energía que su proyecto utilizará y el carbono asociado con la generación de esa energía;
  • Reducir la demanda de energía térmica mediante el cumplimiento de los objetivos de eficiencia de ventilación y envolvente;
  • Compensar las emisiones de carbono de las operaciones del edificio mediante la generación de energía renovable, tanto en el sitio como fuera de él; y ultimamente,
  • Alcanzar cero emisiones netas de carbono.

La norma también requiere que los diseñadores informen sobre la demanda anticipada de energía máxima del edificio. No existe un objetivo específico, pero si se considera la demanda máxima, el diseñador comprenderá mejor las fuentes de energía intensivas en carbono que pueden utilizarse durante los períodos de mayor demanda.

- Publicidad -

De manera similar, la norma también requiere la evaluación del carbono incorporado de materiales estructurales y de envoltura, pero no requiere que se elijan materiales de bajo contenido de carbono. "Sólo con la realización de ese ejercicio hay una ventaja significativa en el avance de la industria", dijo Hutchinson.

Los nuevos edificios pueden obtener una certificación de diseño que les obliga a generar el 5% de su energía a partir de energías renovables en el sitio y alcanzar objetivos diseñados para reducir la pérdida de calor del envolvente y la ventilación del edificio.

Los edificios existentes pueden obtener una certificación de rendimiento. Se basa en doce meses de operaciones, con el rendimiento verificado cada año.

Los nuevos edificios que han obtenido la certificación de diseño pueden, después de un año de funcionamiento, solicitar la doble certificación en diseño y rendimiento.

Además de Canadá, otros nueve consejos de construcción ecológica también se han comprometido a desarrollar un estándar de edificios neutros en carbono. Se espera que Australia publique su próximo. Esa norma está siendo desarrollada conjuntamente por el gobierno y el Green Building Council de Australia.

Fuente: https://www.buildinggreen.com


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin