Seleccione su idioma

Lanzan primeros estándares para edificios de Carbono Neutral

Internacional. El World Green Building Council lanzó su proyecto Advanced Net Zero en 2016, con el objetivo de eliminar las emisiones de carbono de todos los edificios nuevos para 2030 y de todos los edificios para 2050. Ahora, el Consejo de Construcción Verde de Canadá ha introducido el primer estándar nacional de esa campaña, un programa de certificación centrado únicamente en la neutralidad del carbono.

Eliminar todas las emisiones de los edificios "es un objetivo muy ambicioso", dijo Mark Hutchinson, vicepresidente de Programas de Construcción Verde en el Consejo de Construcción Verde de Canadá, "pero es simplemente un reconocimiento de lo que se va a necesitar".

La certificación requiere equipos de proyecto para:

  • Evaluar el tipo de energía que su proyecto utilizará y el carbono asociado con la generación de esa energía;
  • Reducir la demanda de energía térmica mediante el cumplimiento de los objetivos de eficiencia de ventilación y envolvente;
  • Compensar las emisiones de carbono de las operaciones del edificio mediante la generación de energía renovable, tanto en el sitio como fuera de él; y ultimamente,
  • Alcanzar cero emisiones netas de carbono.

La norma también requiere que los diseñadores informen sobre la demanda anticipada de energía máxima del edificio. No existe un objetivo específico, pero si se considera la demanda máxima, el diseñador comprenderá mejor las fuentes de energía intensivas en carbono que pueden utilizarse durante los períodos de mayor demanda.

- Publicidad -

De manera similar, la norma también requiere la evaluación del carbono incorporado de materiales estructurales y de envoltura, pero no requiere que se elijan materiales de bajo contenido de carbono. "Sólo con la realización de ese ejercicio hay una ventaja significativa en el avance de la industria", dijo Hutchinson.

Los nuevos edificios pueden obtener una certificación de diseño que les obliga a generar el 5% de su energía a partir de energías renovables en el sitio y alcanzar objetivos diseñados para reducir la pérdida de calor del envolvente y la ventilación del edificio.

Los edificios existentes pueden obtener una certificación de rendimiento. Se basa en doce meses de operaciones, con el rendimiento verificado cada año.

Los nuevos edificios que han obtenido la certificación de diseño pueden, después de un año de funcionamiento, solicitar la doble certificación en diseño y rendimiento.

Además de Canadá, otros nueve consejos de construcción ecológica también se han comprometido a desarrollar un estándar de edificios neutros en carbono. Se espera que Australia publique su próximo. Esa norma está siendo desarrollada conjuntamente por el gobierno y el Green Building Council de Australia.

Fuente: https://www.buildinggreen.com

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin