Seleccione su idioma

Avanzan en estudios sobre la nanotecnología aplicada a la refrigeración

Internacional. El proyecto Q-NET (Quantum Formación Nanoelectrónica) es una red europea destinada a promover la capacitación técnica de investigadores experimentados en diferentes campos de aplicación de esta tecnología; entre ellos, el referido a la industria de la refrigeración. Los investigadores están encargados de desarrollar nuevos conceptos, materiales y métodos de aplicación con el fin de crear nuevos tipos de nanoestructuras.

Los socios franceses e italianos del Proyecto Q-NET han propuesto un nuevo diseño para un enfriador superconductor donde el enfriamiento se lleva a cabo en un sistema en cascada. Gracias a esta operación, de múltiples etapas, el refrigerador puede enfriar un metal normal con un rendimiento mejorado en comparación con refrigeradores similares.

En Finlandia, otro éxito del proyecto viene dado por la demostración de la termometría electrónica en una escala de tiempo de microsegundos. El dispositivo se basa en la unión de un túnel de metal aislante superconductor acoplado a un circuito resonante en radiofrecuencia.

En España también se hacen movimientos en el estudio de la nanotecnología en refrigeración. Uno de los mayores exponentes de ellos es el estudio “Prospectiva Tecnológica sobre la aplicación de la Nanotecnología en el sector de la refrigeración y la climatización”, promovido por la Agencia IDEA (Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía) y realizado por el Dr. Rafael Serrano, coordinador Técnico-Diseño Industrial del IAT (Instituto Andaluz de Tecnología), a instancias de AFAR (Asociación de Fabricantes Andaluces de Refrigeración y Climatización).

- Publicidad -

Entre las conclusiones del estudio destacan, como áreas tecnológicas de mayor relevancia, la sustitución de materiales metálicos por compuestos poliméricos, la investigación en nuevos ciclos de refrigeración aplicando nanotecnología, el desarrollo de nuevos aislantes y la investigación de nuevos refrigerantes y sensores de gases. Por su parte, se identifican como áreas con mayor potencial de desarrollo los sectores de la construcción y el sanitario, sobre todo en lo referido a refrigeración y climatización en cuanto al aislamiento térmico y la protección frente a ambientes agresivos.

El trabajo recoge entre sus principales conclusiones la necesidad de financiación para proyectos de I+D para el sector en áreas como el uso de recubrimientos protectores, nuevos refrigerantes, aislantes y «nanocomposites» que sustituyan a materiales metálicos, así como la conveniencia de promover estudios de viabilidad tecnológica y de mercado previos.

En cuanto a la forma de realizar estos trabajos, generalmente costosos desde el punto de vista económico, el estudio incide en la conveniencia de que el sector actúe mediante la creación de consorcios formados por las principales empresas del sector.

Fuente: www.aefyt.com


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin