Seleccione su idioma

Centro de datos solar espera alcanzar el rango de Energía Cero

Estados Unidos. El Centro de Computación Verde de Alto Rendimiento de Massachusetts (Mghpcc – siglas en inglés), sus universidades miembros, y la ciudad de Holyoke, Massachusetts, han anunciado el lanzamiento del Centro de Datos Mass Net Zero (MassNZ), un micro centro de datos experimental, cargado con energía solar, que es el primero de este tipo en Nueva Inglaterra.

"Los centros de datos desempeñan un papel indispensable en nuestro mundo cada vez más conectado, pero son voraces usuarios de energía. La MassNZ es una práctica en investigación y un recurso educativo que nos ayudará a entender cómo disminuir la huella de energía del centro de datos y mejorar su uso de energía renovable en una era en la que estamos tratando de reducir la dependencia de los combustibles fósiles", Chancellor Kumble miembro del Mghpcc.

"Hay tres principales obstáculos a la investigación en el diseño del centro de datos sostenible: la disponibilidad de la infraestructura experimental para permitir la creación de prototipos realistas y la evaluación, la disponibilidad de los casos de uso realistas desde un centro de datos verde del estado de la técnica, y la visibilidad en tiempo real en la infraestructura de servicios públicos que provee de energía al centro de datos. El MassNZ aborda a los tres".

El centro de datos MassNZ de 200 pies cuadrados se encuentra adyacente a Mghpcc, un centro de datos de 15 megavatios (MW), Certificado LEED Platino. Los paneles solares situados junto a la micro instalación proporcionan energía. Dentro de ella hay sistemas de refrigeración renovables, así como baterías y micro-volantes para almacenamiento de energía. MassNZ albergará también una variedad de diferentes sistemas de servidores, almacenamiento y redes.

- Publicidad -

La MassNZ y la MGHPCC generarán energía, refrigeración, y datos de carga de trabajo que será utilizado por los investigadores para investigar la integración de centros de datos con una red eléctrica inteligente; máquina basada en el aprendizaje, el modelado basado en datos de centros de datos sostenibles; y el diseño de aplicaciones de computación de alto rendimiento que se aprovechan de las nuevas técnicas de administración de energía. MassNZ está impulsando una serie de colaboraciones de investigación que aspiran a utilizar y ampliar sus objetivos, en colaboración con la Universidad de Boston, Northeastern University, y el Williams College.

Más información haciendo clic aquí.
 


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin