Seleccione su idioma

Desarrollan técnica para climatizar edificios usando el frío del espacio

Estados Unidos.Prototipos de enfriamiento por radiación Una compañía fundada por el investigador de la Universidad de Stanford, Aaswath Raman, ha desarrollado un método de refrigeración capaz de expulsar el exceso de calor de la atmósfera en forma de rayos infrarrojos.

La idea consiste en explotar un fenómeno natural llamado refrigeración por radiación. Todos los objetos emiten radiación térmica. Cuando es emitida hacia el cielo, una parte es absorbida y reflejada por la atmósfera. La otra, que corresponde a un rango específico de frecuencias, se escapa a la atmósfera superior y al espacio exterior, donde las condiciones son mucho más frías. Esto puede provocar que el objeto emita esa radiación para enfriarse hasta por debajo de la temperatura del aire circundante.

La empresa SkyCool está desarrollando una tecnología para explotar este fenómeno, basada en los recientes avances de nuestra capacidad para manipular la luz a nanoescala. Hace tiempo que los ingenieros saben que la refrigeración por radiación resulta útil para enfriar los edificios por la noche. Durante el día, sin embargo, la radiación del sol contrarresta el efecto refrigerante. Pero hace un par de años, Raman y un compañero de la Universidad de Stanford calcularon que debería ser posible lograr un efecto refrigerante por el día.

En 2014, el grupo publicó un trabajo sobre un dispositivo diseñado para combinar las propiedades ópticas de tres materiales distintos, dispuestos en una pila de múltiples capas y enfriados hasta casi 5 °C por debajo de la temperatura ambiente. Esto demostró que "la fría oscuridad del Universo" puede ser empleada como un recurso renovable, "incluso durante las horas de más calor", escribieron los investigadores. 

- Publicidad -

Un modelo existente para el enfoque básico de SkyCool, explica, es la reciente elaboración y comercialización de técnicas para aplicar un revestimiento óptico para que las ventanas sean más energéticamente eficientes.

Raman explica que la empresa también ha demostrado que sus prototipos pueden reducir significativamente la temperatura del agua, lo que sugiere que debería ser posible "enchufarlo a un amplio abanico de sistemas de refrigeración o aire condicionado existentes".

Fuente: MIT Technology Review.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin