Seleccione su idioma

Mercado de software de automatización de edificios inteligentes

Edificio inteligenteInternacional. Se prevé que el software de automatización de edificios inteligentes alcance los 20.500 millones de dólares en América del Norte para 2027, según Environment + Energy Leader. El software de construcción inteligente se está volviendo popular entre los administradores de instalaciones debido a sus efectos positivos sobre la eficiencia operativa y la productividad.

Debido a este aumento en el uso de software de construcción inteligente, las empresas líderes dentro del sector de bienes raíces comerciales están obteniendo beneficios tangibles, ya que los propietarios pueden cobrar tarifas más altas por los edificios inteligentes con tecnología habilitada. En consecuencia, más del 78% de las nuevas construcciones involucrarán al menos una faceta de IoT y / o tecnologías relacionadas con el mercado de edificios inteligentes en el transcurso de los próximos cinco años.

Un factor importante que impulsa la inversión en edificios inteligentes sigue siendo el hecho de que los propietarios de bienes raíces comerciales pueden cobrar tarifas de arrendamiento más altas por edificios inteligentes por una variedad de razones, incluidos costos operativos más bajos y mayor seguridad, comodidad, seguridad y productividad para los trabajadores. Los edificios inteligentes más eficientes y efectivos son aquellos que incluyen un Sistema Integrado de Gestión del Lugar de Trabajo (IWMS). Una solución IWMS admite un sistema de control de edificios más integrado y optimiza el lugar de trabajo.

La energía representa alrededor del 19 por ciento de los gastos totales de un edificio promedio, según IoT for All. La gestión de la energía es otro asunto importante que los edificios inteligentes pueden manejar. Los sensores inteligentes se pueden utilizar para ajustar los niveles de iluminación y temperatura, ventilación y más para tener un impacto sustancial en el consumo de energía. Una disminución del 10 por ciento en el uso de energía puede significar un aumento del 1,5 por ciento en los ingresos operativos netos, según Energy Star. También es importante tener en cuenta que cambiar los niveles de ventilación en función del número de personas en una habitación puede reducir los costos de operación hasta en un 18 por ciento.

- Publicidad -

El informe también sugiere que el entorno económico de los próximos cinco años se caracterizará por la deflación de activos y la inflación de las materias primas: se estima que la urbanización hará que hasta el 51% de los recursos globales sean consumidos por edificios comerciales para 2027. De esta cantidad, más del 68% de la energía mundial (principalmente electricidad, pero también gas natural y fueloil) será utilizada por instalaciones industriales y empresariales junto con más del 32% del consumo total de agua mundial. Esto supondrá una pérdida sustancial de recursos cada vez más caros y escasos, así como de los resultados de las empresas.

El informe explica que el COVID-19 está obligando a los administradores de instalaciones a repensar muchas facetas de sus edificios y tienen en mente invertir en software de construcción inteligente. Un informe de investigación de KRC dice que hasta el 70 por ciento de los administradores de instalaciones de Estados Unidos ahora están más dispuestos a invertir en soluciones de edificios inteligentes, como el acceso a edificios sin contacto y el estacionamiento inteligente.

Los edificios inteligentes se están volviendo populares debido a un aumento en la tecnología, mientras que COVID-19 les ha recordado a los gerentes de las instalaciones la importancia de un medio ambiente limpio y seguro. El valor del software de automatización seguirá creciendo a medida que más y más administradores de edificios vean su valor.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin