Seleccione su idioma

Mercado de software de automatización de edificios inteligentes

Edificio inteligenteInternacional. Se prevé que el software de automatización de edificios inteligentes alcance los 20.500 millones de dólares en América del Norte para 2027, según Environment + Energy Leader. El software de construcción inteligente se está volviendo popular entre los administradores de instalaciones debido a sus efectos positivos sobre la eficiencia operativa y la productividad.

Debido a este aumento en el uso de software de construcción inteligente, las empresas líderes dentro del sector de bienes raíces comerciales están obteniendo beneficios tangibles, ya que los propietarios pueden cobrar tarifas más altas por los edificios inteligentes con tecnología habilitada. En consecuencia, más del 78% de las nuevas construcciones involucrarán al menos una faceta de IoT y / o tecnologías relacionadas con el mercado de edificios inteligentes en el transcurso de los próximos cinco años.

Un factor importante que impulsa la inversión en edificios inteligentes sigue siendo el hecho de que los propietarios de bienes raíces comerciales pueden cobrar tarifas de arrendamiento más altas por edificios inteligentes por una variedad de razones, incluidos costos operativos más bajos y mayor seguridad, comodidad, seguridad y productividad para los trabajadores. Los edificios inteligentes más eficientes y efectivos son aquellos que incluyen un Sistema Integrado de Gestión del Lugar de Trabajo (IWMS). Una solución IWMS admite un sistema de control de edificios más integrado y optimiza el lugar de trabajo.

La energía representa alrededor del 19 por ciento de los gastos totales de un edificio promedio, según IoT for All. La gestión de la energía es otro asunto importante que los edificios inteligentes pueden manejar. Los sensores inteligentes se pueden utilizar para ajustar los niveles de iluminación y temperatura, ventilación y más para tener un impacto sustancial en el consumo de energía. Una disminución del 10 por ciento en el uso de energía puede significar un aumento del 1,5 por ciento en los ingresos operativos netos, según Energy Star. También es importante tener en cuenta que cambiar los niveles de ventilación en función del número de personas en una habitación puede reducir los costos de operación hasta en un 18 por ciento.

- Publicidad -

El informe también sugiere que el entorno económico de los próximos cinco años se caracterizará por la deflación de activos y la inflación de las materias primas: se estima que la urbanización hará que hasta el 51% de los recursos globales sean consumidos por edificios comerciales para 2027. De esta cantidad, más del 68% de la energía mundial (principalmente electricidad, pero también gas natural y fueloil) será utilizada por instalaciones industriales y empresariales junto con más del 32% del consumo total de agua mundial. Esto supondrá una pérdida sustancial de recursos cada vez más caros y escasos, así como de los resultados de las empresas.

El informe explica que el COVID-19 está obligando a los administradores de instalaciones a repensar muchas facetas de sus edificios y tienen en mente invertir en software de construcción inteligente. Un informe de investigación de KRC dice que hasta el 70 por ciento de los administradores de instalaciones de Estados Unidos ahora están más dispuestos a invertir en soluciones de edificios inteligentes, como el acceso a edificios sin contacto y el estacionamiento inteligente.

Los edificios inteligentes se están volviendo populares debido a un aumento en la tecnología, mientras que COVID-19 les ha recordado a los gerentes de las instalaciones la importancia de un medio ambiente limpio y seguro. El valor del software de automatización seguirá creciendo a medida que más y más administradores de edificios vean su valor.


MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin