Seleccione su idioma

Stulz revela sus planes para México y Latinoamérica

StulzMéxico. Stulz dio a conocer las tendencias tecnológicas para la segunda mitad de 2021, entre las que destacan las soluciones híbridas de enfriamiento, mayor demanda de soluciones para Centros de Datos en los sectores de Industria 4.0 y construcción; y plataformas digitales para la capacitación y certificación de canales.

De acuerdo con Emigdio Granillo, Sales Director de Stulz México, la empresa tuvo un crecimiento del 6% en facturación durante el primer semestre de 2021 en comparación con el año anterior. Las soluciones para Shelter que demandaron equipos WallAir tuvieron el mayor crecimiento del año con un 18%, seguido de las Soluciones de Alta Densidad Cyberow con un desarrollo positivo del 12%.

"Hemos observado la reactivación económica del país y el aumento de la transformación digital de las empresas en este primer semestre del año. Por ejemplo, durante este periodo logramos un 55% de solicitudes de enfriamiento para centros de datos por parte del sector de telecomunicaciones; un 25% del sector automotriz, el cual comenzó a despuntar desde finales del 2020 y se ha mantenido en crecimiento constante; y un 12% del sector de retail. Son los principales sectores que demandan las soluciones de Stulz. Lo que representa un desarrollo constante de la industria y un ambiente económico estable para el sector”, asegura Granillo

Según los datos de Select, para 2021 los presupuestos para nube pública alcanzarán el hito de $1,000 millones de dólares con un crecimiento anual de 31%, mientras que el presupuesto para servicios de centros de datos llegará a la cifra de $380 millones de dólares a un ritmo anual de 9%, lo que representa un ritmo constante de crecimiento con respecto a la demanda de soluciones de procesamiento y almacenamiento de información a nivel mundial.

- Publicidad -

Con respecto a las tendencias del mercado de aire acondicionado de precisión, el director de ventas señala la aparición en Latinoamérica de soluciones como el enfriamiento híbrido que combina el sistema tradicional y uno líquido, este último es capaz de retirar directamente el calor del CPU del servidor. Entre los beneficios de este sistema se encuentran:

- Aumento en la capacidad promedio de enfriamiento de hasta 20 veces, con lo que se logra abatir hasta 80kw de carga térmica por gabinete.

- Mejora en la gestión de energía, reduciendo considerablemente el uso de electricidad en los centros de datos, específicamente en el consumo de los Aires Acondicionados de precisión.

- Reducción de la generación de gases y huella de carbono.

- Optimización y aprovechamiento del espacio en los Centros de Datos: Con una reducción de 10 a 1 en el espacio ocupado por los equipos de Aires Acondicionados de precisión.

Alineado con la transformación digital del país, las tendencias y a la estabilidad del desarrollo del sector, Stulz lanzará un nuevo portal exclusivo para sus partners en México. En él, todos los partners de Stulz tendrán un medio para obtener información técnica sobre los productos de Stulz, tendencias comerciales y capacitaciones entre muchos otros beneficios.

Además, la plataforma permitirá a sus miembros la facultad de registrar cursos de certificación en línea, obtener reportes, hacer check list para puesta a punto de equipos, descargar presentaciones, brochures y manuales.

- Publicidad -

La plataforma otorga diversos beneficios a los miembros del canal, entre los que Emigdio destaca la facilidad de encontrar información, la visualización de entrenamientos y capacitaciones y el contacto personalizado de Stulz para resolver dudas y aclaraciones correspondientes a los temas tratados en la plataforma.

"Con la apertura de la plataforma la marca espera tener un incremento del 10% al 15% de registro de canales con Stulz; además, se espera acercar la información al canal", menciona Emigdio al respecto.

Debido al buen desarrollo de la industria en este primer trimestre del año, la compañía especializada en sistemas de aire acondicionado de precisión espera terminar el año con un marketshare del 34%. Además de dar apertura a nuevos sectores como la Industria 4.0 y el sector de construcción, en los que pretende tener una participación del 16% para finales del 2021.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin