Seleccione su idioma

Stulz revela sus planes para México y Latinoamérica

StulzMéxico. Stulz dio a conocer las tendencias tecnológicas para la segunda mitad de 2021, entre las que destacan las soluciones híbridas de enfriamiento, mayor demanda de soluciones para Centros de Datos en los sectores de Industria 4.0 y construcción; y plataformas digitales para la capacitación y certificación de canales.

De acuerdo con Emigdio Granillo, Sales Director de Stulz México, la empresa tuvo un crecimiento del 6% en facturación durante el primer semestre de 2021 en comparación con el año anterior. Las soluciones para Shelter que demandaron equipos WallAir tuvieron el mayor crecimiento del año con un 18%, seguido de las Soluciones de Alta Densidad Cyberow con un desarrollo positivo del 12%.

"Hemos observado la reactivación económica del país y el aumento de la transformación digital de las empresas en este primer semestre del año. Por ejemplo, durante este periodo logramos un 55% de solicitudes de enfriamiento para centros de datos por parte del sector de telecomunicaciones; un 25% del sector automotriz, el cual comenzó a despuntar desde finales del 2020 y se ha mantenido en crecimiento constante; y un 12% del sector de retail. Son los principales sectores que demandan las soluciones de Stulz. Lo que representa un desarrollo constante de la industria y un ambiente económico estable para el sector”, asegura Granillo

Según los datos de Select, para 2021 los presupuestos para nube pública alcanzarán el hito de $1,000 millones de dólares con un crecimiento anual de 31%, mientras que el presupuesto para servicios de centros de datos llegará a la cifra de $380 millones de dólares a un ritmo anual de 9%, lo que representa un ritmo constante de crecimiento con respecto a la demanda de soluciones de procesamiento y almacenamiento de información a nivel mundial.

- Publicidad -

Con respecto a las tendencias del mercado de aire acondicionado de precisión, el director de ventas señala la aparición en Latinoamérica de soluciones como el enfriamiento híbrido que combina el sistema tradicional y uno líquido, este último es capaz de retirar directamente el calor del CPU del servidor. Entre los beneficios de este sistema se encuentran:

- Aumento en la capacidad promedio de enfriamiento de hasta 20 veces, con lo que se logra abatir hasta 80kw de carga térmica por gabinete.

- Mejora en la gestión de energía, reduciendo considerablemente el uso de electricidad en los centros de datos, específicamente en el consumo de los Aires Acondicionados de precisión.

- Reducción de la generación de gases y huella de carbono.

- Optimización y aprovechamiento del espacio en los Centros de Datos: Con una reducción de 10 a 1 en el espacio ocupado por los equipos de Aires Acondicionados de precisión.

Alineado con la transformación digital del país, las tendencias y a la estabilidad del desarrollo del sector, Stulz lanzará un nuevo portal exclusivo para sus partners en México. En él, todos los partners de Stulz tendrán un medio para obtener información técnica sobre los productos de Stulz, tendencias comerciales y capacitaciones entre muchos otros beneficios.

Además, la plataforma permitirá a sus miembros la facultad de registrar cursos de certificación en línea, obtener reportes, hacer check list para puesta a punto de equipos, descargar presentaciones, brochures y manuales.

- Publicidad -

La plataforma otorga diversos beneficios a los miembros del canal, entre los que Emigdio destaca la facilidad de encontrar información, la visualización de entrenamientos y capacitaciones y el contacto personalizado de Stulz para resolver dudas y aclaraciones correspondientes a los temas tratados en la plataforma.

"Con la apertura de la plataforma la marca espera tener un incremento del 10% al 15% de registro de canales con Stulz; además, se espera acercar la información al canal", menciona Emigdio al respecto.

Debido al buen desarrollo de la industria en este primer trimestre del año, la compañía especializada en sistemas de aire acondicionado de precisión espera terminar el año con un marketshare del 34%. Además de dar apertura a nuevos sectores como la Industria 4.0 y el sector de construcción, en los que pretende tener una participación del 16% para finales del 2021.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin