Seleccione su idioma

Líderes en energía destacan necesidad de una recuperación sostenible e inclusiva ante crisis del Covid-19

Reuinón energíaLatinoamérica. Ministros y funcionarios de alto nivel de países latinoamericanos que representan cerca del 70% de la demanda energética de la región se reunieron el 7 de octubre para examinar cómo poner la energía en el centro de su recuperación económica post-Covid mientras avanzan hacia sistemas energéticos más sostenibles y resilientes de una manera que cree oportunidades para todos.

Presidida por el Dr. Fatih Birol, Director Ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía, y Alfonso Blanco, Secretario Ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), la mesa redonda virtual contó con contribuciones de figuras como el Brigadier Mark Phillips, Primer Ministro de Guyana, y Mauricio Claver-Carone, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Los ministros que hablaron en el evento representaron a muchos de los principales productores y consumidores de energía de América Latina: el ministro Bento Albuquerque, de Brasil; el ministro Diego Mesa Puyo, de Colombia; el ministro Juan Carlos Jobet, de Chile; el ministro René Ortíz Durán, de Ecuador; el ministro Alberto Pimentel Mata, de Guatemala, y Personal Secretario Jorge Rivera, de Panamá. En los debates también participaron jefes de organismos regionales, como la Asociación Iberoamericana de Reguladores de la Energía y la Comisión Regional de Integración Energética, y altos funcionarios de Alemania, Japón, España y Estados Unidos.

Los participantes coincidieron en que la crisis de Covid-19 ha causado un daño tremendo, pero que también ha creado algunas oportunidades para mejorar el panorama energético de América Latina, incluso mediante la incorporación de nuevas tecnologías y prácticas más sostenibles. Destacaron la necesidad de mantener el impulso detrás del despliegue de tecnologías renovables como la eólica y la solar al tiempo que se garantiza la seguridad del suministro, inversiones suficientes en redes y el fortalecimiento de la cooperación regional e internacional.

- Publicidad -

“Este diálogo vital destacó las muchas fortalezas de América Latina, tanto en términos de sus logros pioneros en las energías renovables, sus ricos recursos energéticos y su población diversa y dinámica. Estoy seguro de que la región tiene el potencial para construir un futuro energético brillante”, dijo el Dr. Birol. “La AIE está muy complacida de trabajar en estrecha colaboración con OLADE y el BID en muchos frentes, y esperamos profundizar aún más esta cooperación. La IEA está lista para asociarse con países de América Latina en la búsqueda de una recuperación sostenible y resiliente de Covid-19”.

"La pandemia nos está obligando a revisar nuestras estrategias a largo plazo para que el sector energético de nuestra región pueda actuar como un motor que traiga el dinamismo muy necesario a la recuperación económica posterior al Covid", dijo Blanco. "OLADE está encantada de haberse asociado con la IEA para las valiosas discusiones de hoy que ayudarán a informar la toma de decisiones de los líderes energéticos de América Latina en el futuro".

Fuente: Agencia Internacional de Energía.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin