Seleccione su idioma

Líderes en energía destacan necesidad de una recuperación sostenible e inclusiva ante crisis del Covid-19

Reuinón energíaLatinoamérica. Ministros y funcionarios de alto nivel de países latinoamericanos que representan cerca del 70% de la demanda energética de la región se reunieron el 7 de octubre para examinar cómo poner la energía en el centro de su recuperación económica post-Covid mientras avanzan hacia sistemas energéticos más sostenibles y resilientes de una manera que cree oportunidades para todos.

Presidida por el Dr. Fatih Birol, Director Ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía, y Alfonso Blanco, Secretario Ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), la mesa redonda virtual contó con contribuciones de figuras como el Brigadier Mark Phillips, Primer Ministro de Guyana, y Mauricio Claver-Carone, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Los ministros que hablaron en el evento representaron a muchos de los principales productores y consumidores de energía de América Latina: el ministro Bento Albuquerque, de Brasil; el ministro Diego Mesa Puyo, de Colombia; el ministro Juan Carlos Jobet, de Chile; el ministro René Ortíz Durán, de Ecuador; el ministro Alberto Pimentel Mata, de Guatemala, y Personal Secretario Jorge Rivera, de Panamá. En los debates también participaron jefes de organismos regionales, como la Asociación Iberoamericana de Reguladores de la Energía y la Comisión Regional de Integración Energética, y altos funcionarios de Alemania, Japón, España y Estados Unidos.

Los participantes coincidieron en que la crisis de Covid-19 ha causado un daño tremendo, pero que también ha creado algunas oportunidades para mejorar el panorama energético de América Latina, incluso mediante la incorporación de nuevas tecnologías y prácticas más sostenibles. Destacaron la necesidad de mantener el impulso detrás del despliegue de tecnologías renovables como la eólica y la solar al tiempo que se garantiza la seguridad del suministro, inversiones suficientes en redes y el fortalecimiento de la cooperación regional e internacional.

- Publicidad -

“Este diálogo vital destacó las muchas fortalezas de América Latina, tanto en términos de sus logros pioneros en las energías renovables, sus ricos recursos energéticos y su población diversa y dinámica. Estoy seguro de que la región tiene el potencial para construir un futuro energético brillante”, dijo el Dr. Birol. “La AIE está muy complacida de trabajar en estrecha colaboración con OLADE y el BID en muchos frentes, y esperamos profundizar aún más esta cooperación. La IEA está lista para asociarse con países de América Latina en la búsqueda de una recuperación sostenible y resiliente de Covid-19”.

"La pandemia nos está obligando a revisar nuestras estrategias a largo plazo para que el sector energético de nuestra región pueda actuar como un motor que traiga el dinamismo muy necesario a la recuperación económica posterior al Covid", dijo Blanco. "OLADE está encantada de haberse asociado con la IEA para las valiosas discusiones de hoy que ayudarán a informar la toma de decisiones de los líderes energéticos de América Latina en el futuro".

Fuente: Agencia Internacional de Energía.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin