Seleccione su idioma

Destacan la importancia del control de humedad en habitaciones de hotel

Brasil. Investigaciones de Servicios de Hospedaje apuntan en Brasil más de 31 mil establecimientos y aproximadamente dos millones de camas entre suites, habitaciones y chalés. Concentrados, principalmente, en las regiones sureste y noreste, los hoteles y posadas todavía son mayoría en el territorio nacional.

Ante tantos destinos y opciones de hospedaje, el turista ha encontrado en la internet, aliados a la hora de tomar sus decisiones. Sitios web como Trivago, Hotel Urbano y TripAdvisor llevan en cuenta el presupuesto del cliente y la clasificación del hotel para indicarle cual la mejor elección.

No solo cuestión como paisaje, puntos turísticos y valor de la diaria pesan a la hora de decidir por un hospedaje, sino también alojamientos cómodos, organización de las camas e higiene son fundamentales. Todo debe ser hecho para la satisfacción del huésped.

Falta de higiene está entre las quejas más frecuentes hechas a través de la internet. Es común que en habitaciones poco aireadas ocurra la presencia de moho y ranciedad. Eso porque el exceso de humedad favorece la proliferación de hongos. Además, es muy desagradable cuando un huésped entra a la habitación y siente olor a moho. Esos microorganismos son agentes alérgenos y pueden desarrollar diversas enfermedades respiratorias, como rinitis, bronquitis, asma, etc. Cuando el huésped hace check-in, él anhela una experiencia buena con respecto al hospedaje, independiente de pasar poco o mucho tiempo dentro del hotel, garantizar la satisfacción y comodidad del cliente es una prioridad.

- Publicidad -

Mantener ambientes aireados, cambiar la ropa de cama y realizar diariamente la limpieza de habitaciones y espacios públicos como restaurantes y áreas de recreación, son algunas de las medidas mayoritariamente adoptadas por los equipos de los hoteles para atenuar daños causados por esos microorganismos. Ante la necesidad de prevenir de forma efectiva la proliferación de moho y ranciedad, el uso de los deshumidificadores de aire se hace imprescindible.

El equipamiento controla la humedad del aire en los niveles recomendados por la OMS entre 50% - 60%.Usted garantiza confort, salud y bienestar a sus huéspedes con el equipamiento Desidrat. E incluso, conservará los muebles del ambiente y las paredes libre de moho y ranciedad.

Margarete Marchiori, propietaria de la Posada Ramalhete Sabores y Hospedaje de Embu das Artes - SP, afirma como el equipamiento es eficiente y ayuda en la preservación de las habitaciones y calidad del aire: “Embu es una ciudad con muchos bosques nativos y, por consiguiente, tiene un clima bastante húmedo. El deshumidificador de aire Desidrat ha solucionado y está solucionando de manera excelente la cuestión de la humedad. Ninguna suite tiene olor a moho. He hecho inspecciones en días de lluvia y realmente ninguna señal de ranciedad. Eso es fundamental para nuestros huéspedes, puesto que son extremadamente exigentes.”

Margarete también ha encontrado en el deshumidificador, una manera de ahorraren el mantenimiento del edificio, donde ya no necesita más pintar las paredes con tanta frecuencia.

Fuente: www.thermomaticgroup.com


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin