Seleccione su idioma

Centros de Datos de Microsoft en Suecia serán 100% renovables

Internacional. Considerado como un país altamente sostenible, Suecia mantiene un fuerte compromiso con la reducción del impacto medioambiental. Una misión que su gobierno ha materializado con el desarrollo de un plan para eliminar progresivamente la dependencia de combustibles fósiles (Fossil Free Sweden).

Al respecto, los nuevos Data Centers de Microsoft en Suecia  serán algunos de los más avanzados y sostenibles creados hasta la fecha en todo el mundo, gracias a su diseño vanguardista, al uso de energía procedente de fuentes 100% renovables y a la ejecución de planes de operaciones sin residuos.

Microsoft es una compañía neutral en emisiones de carbono desde 2012 y, desde entonces, sigue incrementando la cantidad de energía de fuentes renovables empleada, ya sea eólica, solar o hidroeléctrica. A principios de este año, el presidente de Microsoft, Brad Smith, confirmó que, para finales de 2019, la empresa alcanzará su objetivo de alimentar sus centros de datos con un 60 por ciento de energía renovable. A lo que también añadió su intención de conseguir el 70 por ciento para el año 2023 y su propósito de seguir avanzando hacia el 100%.

“Pretendemos que nuestros Centros de Datos en Suecia se encuentren entre los más sostenibles del mundo y tenemos la ambición de lograr operaciones con cero emisiones de CO2. El diseño del Centro que estamos desarrollando reforzará el compromiso permanente de Microsoft con la transición hacia un futuro sostenible y bajo en carbono”, comentó Noelle Walsh, vicepresidente corporativo de Operaciones Cloud e Innovación de Microsoft.

- Publicidad -

Microsoft colaborará con Vattenfall, uno de los mayores productores y distribuidores de electricidad y calefacción de Europa (con el apoyo de su equipo Node Pole), en el suministro de energía renovable para los futuros Centros de Datos. Las dos empresas también trabajarán en el desarrollo de soluciones para reducir la huella de carbono de los Data Centers y construir nuevas infraestructuras que garanticen el suministro energético a las instalaciones y zonas circundantes de Suecia en los próximos años. Con el tiempo, la nueva infraestructura ayudará a reducir aún más la huella de carbono de los centros de datos.

Microsoft y Vattenfall ya anunciaron el mayor acuerdo de energía eólica en los Países Bajos en 2017. Microsoft compró el 100% de la energía generada en un parque eólico de 180 megavatios situado junto a su Data Center local en los Países Bajos. El parque eólico está siendo construido y operado por Vattenfall en el Wieringermeer Polder, al norte de Amsterdam.

Los nuevos Data Centers de Suecia engrosarán la actual red de Centros europeos de Microsoft, sumándose a los ya planificados de Noruega y Suiza, y a los ya disponibles de Austria, Francia, Finlandia, Alemania, Irlanda, Países Bajos y Reino Unido.

Fuente: Microsoft.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin