Seleccione su idioma

Aprobada la segunda fase del proyecto Distritos Térmicos en Colombia

Colombia. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible confirmó la aprobación de la segunda fase del proyecto de Distritos Térmicos en el cual se unieron desde el inicio con la Embajada de Suiza- Programa de Cooperación al Desarrollo Económico (SECO) y Empresas Públicas de Medellín (EPM) para promover su implementación como una estrategia para mitigar el cambio climático, disminuir las emisiones de sustancias agotadoras de la capa de ozono y cumplir con las metas de eficiencia energética.

El objetivo es consolidar este tipo de iniciativas en las principales ciudades del país, sumando más socios estratégicos involucrados en la climatización sostenible.

El anuncio se hizo en la instalación del II Congreso Internacional por la Capa de Ozono y el Clima- Distritos Térmicos, que se realizó la semana anterior en Medellín, donde el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ricardo Lozano, se refirió a la segunda fase del proyecto como “una oportunidad valiosa para aprender haciendo y replicar esta iniciativa de los distritos térmicos de Medellín a otras ciudades como Cartagena, Cali, Bucaramanga, Villavicencio, Bogotá, entre otras”.

Por su parte y en representación de la Embajada de Suiza Programa de Cooperación al Desarrollo Económico, Amalia Urrea Siegrist, recalcó la importancia de los pasos recorridos durante la primera fase del proyecto, en términos de conocimiento y articulación institucional, que demostraron la viabilidad y pertenencia de una segunda fase.

- Publicidad -

El papel de la cooperación económica suiza ha consistido en aportar su experiencia de más de 100 años en la implementación y operación de cerca de 150 distritos térmicos. También se destacó que esta experiencia seguirá nutriendo la segunda fase, que contará con un apoyo de alrededor de 4.9 millones de dólares y con la participación de más socios estratégicos y de las principales ciudades colombianas.

Con los gobiernos locales se pretende formular los instrumentos institucionales, las diferentes vías para para mejorar los procesos de identificación y viabilidad de los Distritos Térmicos.
En el eje de maduración del mercado, el proyecto busca seguir fortaleciendo las herramientas comerciales y financieras para el desarrollo de distritos térmicos y enfocarlo a diferentes niveles o escalas de mercado, como los distritos térmicos intramurales en zonas comerciales más pequeñas en las que pueden intervenir actores de diferentes escalas y de esta manera masificar esta alternativa.

Otras acciones de este eje son el acompañamiento de estudios a los usuarios finales, a los diseños para que se puedan conectar y tener nichos de mercado en la industria, sectores comerciales y complejos inmobiliarios.

Para garantizar la sostenibilidad del conocimiento habrá un eje de investigación exclusivo para distritos térmicos a cargo de ACAIRE y del Centro de Investigación y Desarrollo para la Climatización Sostenible, donde converjan los intereses de los diferentes actores, como desarrolladores, usuarios finales, entidades y academia, de continuar con el concurso de universidades que permita llevar la experiencia de Colombia a otro país que quiera empezar a desarrollar distritos térmicos.

En el país, los distritos térmicos se vienen promocionando e implementando desde el 2013. Resultado de esto, ha sido la construcción del distrito térmico La Alpujarra en Medellín que hoy se encuentra en operación, suministrando agua helada para los sistemas de aire acondicionado de cuatro edificios en el centro de la ciudad.

También se han desarrollado distritos térmicos en un centro comercial de la Ciudad de Montería, en el macroproyecto Serena del Mar en Cartagena, y se avanza en proyectos de implementación de Distritos Térmicos en Cartagena, Bucaramanga, Cali y Bogotá.

Fuente: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin