Seleccione su idioma

Crecimiento de la manufactura mundial se desaceleró a inicios de 2019

Internacional. La desaceleración del crecimiento de la manufactura mundial evidente desde fines de 2017 continuó en el primer trimestre de 2019. Las barreras comerciales y arancelarias emergentes que involucran a Estados Unidos y China, así como a la Unión Europea, han expuesto a los mercados a una cantidad significativa de incertidumbre, lo que a su vez ha afectado la inversión y el crecimiento futuro. Esto según un informe de la Organización de Desarrollo Industrial de Nacional Unidas (Unido).

En el primer trimestre de 2019, las tasas de crecimiento de la producción manufacturera de las economías industrializadas aumentaron apenas un 0,4 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior. Las tasas de crecimiento de la manufactura han disminuido consistentemente cada trimestre, cayendo de 3.5 por ciento a fines de 2017.

La tasa de crecimiento interanual de América Latina siguió siendo negativa en el primer trimestre de 2019. La contracción del 1,2 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior se debió principalmente a la continua recesión de Argentina y al descenso de la producción manufacturera de Brasil.

Las cifras desagregadas presentadas muestran que América del Norte registró una tasa de crecimiento interanual del 1,8 por ciento, frente al 2,5 por ciento en el cuarto trimestre de 2018.

- Publicidad -

En el contexto de la incertidumbre sobre el momento de la retirada del Reino Unido de la Unión Europea (Brexit) y sobre la naturaleza de su futura relación económica, los datos desglosados ​​muestran que la producción manufacturera de las economías industrializadas en Europa creció solo un 0,3%.

Los datos del primer trimestre de 2019 indican una tasa de crecimiento interanual negativa para las dos economías líderes de la zona euro: la producción manufacturera cayó un 2,3% en Alemania y un 0,9% en Italia. Francia y España, por el contrario, registraron tasas de crecimiento interanuales positivas en el primer trimestre de 2019 (1,3% y 1,1%, respectivamente), luego de las disminuciones observadas en el cuarto trimestre de 2018. La producción manufacturera aumentó 2,8%. en Noruega, 1.5 por ciento en la Federación Rusa y 5.0 por ciento en Suiza.

Para las economías industrializadas en el este de Asia, la tasa de crecimiento interanual se redujo por primera vez en 11 trimestres consecutivos. La producción manufacturera se contrajo en un 1.1 por ciento en el primer trimestre de 2019 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Se observaron tasas de crecimiento negativas en Japón (-1,1 por ciento), la República de Corea (-1,7 por ciento), Taiwán, República de China (-3,7 por ciento) y Singapur (-0,3 por ciento).

Según las estimaciones ajustadas por estacionalidad de la ONUDI, la producción manufacturera de China en el primer trimestre de 2019 se expandió a su ritmo más fuerte desde 2015, alcanzando una tasa de crecimiento del 7,3 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior. Esta mejora en la cifra de crecimiento en medio de un entorno de comercio global incierto podría verse influida por las inversiones en infraestructura del gobierno chino además del estímulo fiscal y monetario. Los expertos han advertido que la expansión de la producción está vinculada a la acumulación en todo el mundo para evitar los aumentos de aranceles. Esto probablemente tendrá un efecto negativo en la demanda en los próximos trimestres.

Entre otros países asiáticos, el crecimiento manufacturero se desaceleró en India y Turquía, pero aumentó en Indonesia y Viet Nam en 5.1 y 4.1 por ciento respectivamente.

Las estimaciones de crecimiento basadas en datos limitados para los países africanos generalmente indican un aumento muy moderado en la producción manufacturera de solo el 0,7%. Con un crecimiento del 6,3 por ciento y del 3,1 por ciento, respectivamente, Cote d'Ivoire y Marruecos representaron países con una producción manufacturera interanual significativamente en aumento en el primer trimestre de 2019. Sin embargo, Sudáfrica, el país más industrializado de la región, experimentó una tasa de crecimiento interanual de tan solo el 0,5 por ciento.

A nivel mundial, a pesar de la desaceleración, el crecimiento de la producción en los sectores de alta tecnología media y alta siguió siendo mayor que en los sectores de baja tecnología, un cambio hacia la fabricación de alta tecnología que indica que un cambio estructural está en marcha.

- Publicidad -

Fuente: Organización de Desarrollo Industrial de Nacional Unidas (Unido).


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin