Seleccione su idioma

Nueva York anunció sus iniciativas para la eliminación de los refrigerantes HFC

Estados Unidos. El gobernador Andrew M. Cuomo anunció que estaba ordenando al Departamento de Conservación Ambiental (DEC, por sus siglas en inglés) del estado de Nueva York que promulgue una reglamentación para la eliminación gradual en una serie de aplicaciones del uso de hidrofluorocarburos (HFC), un grupo de potentes gases contaminantes de efecto invernadero. La reglamentación adoptaría los cambios del 2015 y 2016 a la Política de Nuevas Alternativas Importantes que, en el gobierno de Trump, está abandonando la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) de EE.UU.

“Mientras el gobierno de Trump niega el cambio y climático y elimina las medidas para proteger a nuestro planeta, Nueva York asume el liderazgo del cambio climático y traza un camino hacia el futuro”, explicó el gobernador Cuomo. “Estamos tomando medidas para comenzar a desterrar el uso de hidrofluorocarburos. Insto a otros estados a que se integren a Nueva York y California para combatir el peligro de los HFC. En Nueva York creemos que la negación no es una estrategia de vida. Continuaremos luchando contra el cambio climático y a favor de nuestra economía, nuestro planeta y nuestro futuro”.

La reglamentación prohibiría el uso de sustancias químicas específicas en nuevos productos de consumo, equipamientos nuevos y equipamientos que se acondicionen después de las fechas de cumplimiento, incluidos los propelentes de aerosoles, equipos comerciales y residenciales de refrigeración de alimentos, equipos comerciales de acondicionamiento de aire, acondicionadores de aire para vehículos de carga ligera y espumantes. Se espera que la eliminación gradual, que se implementaría desde 2020 a 2024, reduzca las emisiones de HFC en más del 20% de los niveles proyectados para el 2030. El DEC solicitará información sobre esta propuesta antes de dar curso a una reglamentación formal, con la intención de finalizar una norma en el 2019.

Las reglamentaciones siguen adelante con las directivas que el gobernador Cuomo comunicó en el discurso de Situación del Estado de 2018 acerca de que el DEC colabore con otros organismos del Estado para reducir las emisiones de HFC en Nueva York. La propuesta de Nueva York también ayudará a alcanzar las metas del Acuerdo Climático de Paris, así como la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal para reducir el uso de los HFC como sustitutos de productos químicos que agoten el ozono.

- Publicidad -

Con la culminación de esta propuesta, Nueva York se suma a California y Canadá en exigir la eliminación gradual de estos peligrosos contaminantes. El requisito de eliminar gradualmente los HFC en estos importantes mercados ayudará a impulsar a la industria a que destierren estos contaminantes tanto a nivel nacional como internacional. Además, las empresas con sede en EE. UU. que produzcan los sustitutos para los HFC se beneficiarán del liderazgo de Nueva York con esta iniciativa.

Nueva York también está tomando medidas enérgicas para contribuir a que los consumidores tengan acceso a electrodomésticos con consumo energético eficiente y a otras soluciones para reducir la huella de carbono. El Estado ofrece reembolsos para ciertas compras de nuevos electrodomésticos o de equipos y los consumidores de todo el Estado pueden acceder a programas de eficiencia energética a través de la Autoridad de Investigación y Desarrollo de Energía del Estado de Nueva York (NYSERDA, por sus siglas en inglés) o de su proveedor local de servicios públicos. Nueva York anunciará este nuevo paso contra los HFC en la Cumbre de Acción contra el Cambio Climático que se celebrará del 13 al 14 de septiembre en San Francisco.

Fuente: Gobernación de New York.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin