Seleccione su idioma

Nueva York anunció sus iniciativas para la eliminación de los refrigerantes HFC

Estados Unidos. El gobernador Andrew M. Cuomo anunció que estaba ordenando al Departamento de Conservación Ambiental (DEC, por sus siglas en inglés) del estado de Nueva York que promulgue una reglamentación para la eliminación gradual en una serie de aplicaciones del uso de hidrofluorocarburos (HFC), un grupo de potentes gases contaminantes de efecto invernadero. La reglamentación adoptaría los cambios del 2015 y 2016 a la Política de Nuevas Alternativas Importantes que, en el gobierno de Trump, está abandonando la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) de EE.UU.

“Mientras el gobierno de Trump niega el cambio y climático y elimina las medidas para proteger a nuestro planeta, Nueva York asume el liderazgo del cambio climático y traza un camino hacia el futuro”, explicó el gobernador Cuomo. “Estamos tomando medidas para comenzar a desterrar el uso de hidrofluorocarburos. Insto a otros estados a que se integren a Nueva York y California para combatir el peligro de los HFC. En Nueva York creemos que la negación no es una estrategia de vida. Continuaremos luchando contra el cambio climático y a favor de nuestra economía, nuestro planeta y nuestro futuro”.

La reglamentación prohibiría el uso de sustancias químicas específicas en nuevos productos de consumo, equipamientos nuevos y equipamientos que se acondicionen después de las fechas de cumplimiento, incluidos los propelentes de aerosoles, equipos comerciales y residenciales de refrigeración de alimentos, equipos comerciales de acondicionamiento de aire, acondicionadores de aire para vehículos de carga ligera y espumantes. Se espera que la eliminación gradual, que se implementaría desde 2020 a 2024, reduzca las emisiones de HFC en más del 20% de los niveles proyectados para el 2030. El DEC solicitará información sobre esta propuesta antes de dar curso a una reglamentación formal, con la intención de finalizar una norma en el 2019.

Las reglamentaciones siguen adelante con las directivas que el gobernador Cuomo comunicó en el discurso de Situación del Estado de 2018 acerca de que el DEC colabore con otros organismos del Estado para reducir las emisiones de HFC en Nueva York. La propuesta de Nueva York también ayudará a alcanzar las metas del Acuerdo Climático de Paris, así como la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal para reducir el uso de los HFC como sustitutos de productos químicos que agoten el ozono.

- Publicidad -

Con la culminación de esta propuesta, Nueva York se suma a California y Canadá en exigir la eliminación gradual de estos peligrosos contaminantes. El requisito de eliminar gradualmente los HFC en estos importantes mercados ayudará a impulsar a la industria a que destierren estos contaminantes tanto a nivel nacional como internacional. Además, las empresas con sede en EE. UU. que produzcan los sustitutos para los HFC se beneficiarán del liderazgo de Nueva York con esta iniciativa.

Nueva York también está tomando medidas enérgicas para contribuir a que los consumidores tengan acceso a electrodomésticos con consumo energético eficiente y a otras soluciones para reducir la huella de carbono. El Estado ofrece reembolsos para ciertas compras de nuevos electrodomésticos o de equipos y los consumidores de todo el Estado pueden acceder a programas de eficiencia energética a través de la Autoridad de Investigación y Desarrollo de Energía del Estado de Nueva York (NYSERDA, por sus siglas en inglés) o de su proveedor local de servicios públicos. Nueva York anunciará este nuevo paso contra los HFC en la Cumbre de Acción contra el Cambio Climático que se celebrará del 13 al 14 de septiembre en San Francisco.

Fuente: Gobernación de New York.


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin