Seleccione su idioma

Reunión del G20 en Argentina discutió los futuros retos energéticos globales

Argentina. Un grupo de 20 países (G20) se reunió recientemente para discutir y revisar las diversas formas de transición hacia una economía baja en carbono bajo la Presidencia del G20 de Argentina.

La primera Ministerial de Energía del G20 en América Latina reunió a ministros de energía y recursos naturales y funcionarios de las economías del G20, así como a expertos de organizaciones internacionales, para discutir los actuales desafíos energéticos mundiales y las prioridades compartidas. Las discusiones se centraron en múltiples transiciones de energía, acceso asequible a la energía y el papel desempeñado por la innovación tecnológica.

Tim Gould, uno de los dos coautores del emblemático World Energy Outlook y Jefe de la División de Perspectivas del Suministro de Energía de la AIE (Agencia Internacional de Energía), pronunció un discurso de apertura en la Conferencia Ministerial en el que presentó los principales mensajes de la AIE sobre el futuro del sector energético, desde los mercados de petróleo y gas, a las energías renovables, las emisiones de gases de efecto invernadero y el acceso a la energía.

Antes de la Ministerial de Energía, los funcionarios de IEA también participaron en el IGU Gas Natural Day, la World Energy Leaders 'Summit, la reunión del grupo de trabajo de energía de Business20 (B20) y el segundo Energy Transitions Working Group (ETWG).

- Publicidad -

Durante la reunión, la AIE subrayó la necesidad de una colaboración mundial para cumplir los objetivos de reducción de emisiones exigidos por el Acuerdo de París y las aspiraciones de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La AIE identificó el papel clave de los gobiernos para estimular el cambio y proporcionar condiciones de inversión estables.

Los países del G20 reconocieron la profunda experiencia y análisis de la AIE sobre los desafíos de las transiciones energéticas. Acogieron con satisfacción el informe Energy Transitions presentado por la AIE bajo la dirección de la Presidencia, durante el ETWG, que evalúa las transiciones energéticas de los países, y el informe Tracking Clean Energy Progress lanzado por la AIE en mayo.

La flexibilidad del sistema de energía, la innovación de la energía limpia, las barreras a la captura de carbono, la utilización y el almacenamiento, la transparencia y el intercambio de las mejores prácticas se identificaron como áreas clave para acelerar la transición a bajas emisiones de carbono. Los países del G20 también demostraron gran interés en aumentar la colaboración con la AIE en materia de eficiencia energética y estadísticas energéticas.

La AIE ha estado colaborando estrechamente con Argentina, y firmó un Memorando de Entendimiento con Argentina en marzo de 2017 para aumentar la cooperación en el G20 y un nuevo programa bilateral sobre estadísticas de energía.

Argentina hizo hincapié en la importancia de los datos y la digitalización para mejorar el acceso a la energía y gestionar las transiciones energéticas. La AIE ha ayudado a impulsar el nuevo enfoque del G20 en datos de energía y digitalización, un área que también se ha beneficiado del trabajo de la Agencia Internacional de Energía Renovable, la Organización Latinoamericana de Energía y el Foro Internacional de Energía.

Al final de la reunión, los países del G20 adoptaron un comunicado de consenso que reconocía el papel central de la energía en la promoción del desarrollo justo y sostenible y la necesidad de transformar los sistemas energéticos mundiales. El documento también reconoce la seguridad energética, la innovación tecnológica, los datos de energía y la transparencia como áreas clave para la transición hacia sistemas de energía más limpios y sostenibles.

El G20 de este año bajo el liderazgo de Argentina destaca la importancia de América Latina para la colaboración energética mundial, aprovechando su fortaleza en el suministro de energía y el éxito de la región en materia de acceso a la energía, integración regional y subastas de energía renovable.

- Publicidad -

La AIE ha ampliado su trabajo con países de América Latina, trabajando estrechamente con México, que se unió a la AIE como miembro de pleno derecho en febrero de 2018, así como con Chile, que es un país de acceso, y Brasil, que recientemente se unió a la AIE. Familia como país de la Asociación. Se ha establecido un programa regional de cooperación estadística con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo en cooperación con el otro organismo de la AIE en la región, la Organización Latinoamericana de Energía, OLADE.

Fuente: Agencia Internacional de Energía.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin