Seleccione su idioma

Reunión del G20 en Argentina discutió los futuros retos energéticos globales

Argentina. Un grupo de 20 países (G20) se reunió recientemente para discutir y revisar las diversas formas de transición hacia una economía baja en carbono bajo la Presidencia del G20 de Argentina.

La primera Ministerial de Energía del G20 en América Latina reunió a ministros de energía y recursos naturales y funcionarios de las economías del G20, así como a expertos de organizaciones internacionales, para discutir los actuales desafíos energéticos mundiales y las prioridades compartidas. Las discusiones se centraron en múltiples transiciones de energía, acceso asequible a la energía y el papel desempeñado por la innovación tecnológica.

Tim Gould, uno de los dos coautores del emblemático World Energy Outlook y Jefe de la División de Perspectivas del Suministro de Energía de la AIE (Agencia Internacional de Energía), pronunció un discurso de apertura en la Conferencia Ministerial en el que presentó los principales mensajes de la AIE sobre el futuro del sector energético, desde los mercados de petróleo y gas, a las energías renovables, las emisiones de gases de efecto invernadero y el acceso a la energía.

Antes de la Ministerial de Energía, los funcionarios de IEA también participaron en el IGU Gas Natural Day, la World Energy Leaders 'Summit, la reunión del grupo de trabajo de energía de Business20 (B20) y el segundo Energy Transitions Working Group (ETWG).

- Publicidad -

Durante la reunión, la AIE subrayó la necesidad de una colaboración mundial para cumplir los objetivos de reducción de emisiones exigidos por el Acuerdo de París y las aspiraciones de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La AIE identificó el papel clave de los gobiernos para estimular el cambio y proporcionar condiciones de inversión estables.

Los países del G20 reconocieron la profunda experiencia y análisis de la AIE sobre los desafíos de las transiciones energéticas. Acogieron con satisfacción el informe Energy Transitions presentado por la AIE bajo la dirección de la Presidencia, durante el ETWG, que evalúa las transiciones energéticas de los países, y el informe Tracking Clean Energy Progress lanzado por la AIE en mayo.

La flexibilidad del sistema de energía, la innovación de la energía limpia, las barreras a la captura de carbono, la utilización y el almacenamiento, la transparencia y el intercambio de las mejores prácticas se identificaron como áreas clave para acelerar la transición a bajas emisiones de carbono. Los países del G20 también demostraron gran interés en aumentar la colaboración con la AIE en materia de eficiencia energética y estadísticas energéticas.

La AIE ha estado colaborando estrechamente con Argentina, y firmó un Memorando de Entendimiento con Argentina en marzo de 2017 para aumentar la cooperación en el G20 y un nuevo programa bilateral sobre estadísticas de energía.

Argentina hizo hincapié en la importancia de los datos y la digitalización para mejorar el acceso a la energía y gestionar las transiciones energéticas. La AIE ha ayudado a impulsar el nuevo enfoque del G20 en datos de energía y digitalización, un área que también se ha beneficiado del trabajo de la Agencia Internacional de Energía Renovable, la Organización Latinoamericana de Energía y el Foro Internacional de Energía.

Al final de la reunión, los países del G20 adoptaron un comunicado de consenso que reconocía el papel central de la energía en la promoción del desarrollo justo y sostenible y la necesidad de transformar los sistemas energéticos mundiales. El documento también reconoce la seguridad energética, la innovación tecnológica, los datos de energía y la transparencia como áreas clave para la transición hacia sistemas de energía más limpios y sostenibles.

El G20 de este año bajo el liderazgo de Argentina destaca la importancia de América Latina para la colaboración energética mundial, aprovechando su fortaleza en el suministro de energía y el éxito de la región en materia de acceso a la energía, integración regional y subastas de energía renovable.

- Publicidad -

La AIE ha ampliado su trabajo con países de América Latina, trabajando estrechamente con México, que se unió a la AIE como miembro de pleno derecho en febrero de 2018, así como con Chile, que es un país de acceso, y Brasil, que recientemente se unió a la AIE. Familia como país de la Asociación. Se ha establecido un programa regional de cooperación estadística con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo en cooperación con el otro organismo de la AIE en la región, la Organización Latinoamericana de Energía, OLADE.

Fuente: Agencia Internacional de Energía.


MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin