Seleccione su idioma

Ingersoll Rand anticipa el cumplimiento de la meta del Compromiso Climático

Internacional. Ingersoll Rand informó que alcanzó dos años antes del plazo previsto, una de las metas del Compromiso Climático establecido en 2014. Este año, el grupo ya ha reducido el 35% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en las oficinas, instalaciones de fabricación y flota de la empresa. La meta era realizar esa reducción para 2020.

Después de asumir un compromiso, se llevaron a cabo auditorías energéticas en las instalaciones, la actualización de los sistemas de iluminación, calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) y controles, y la eliminación de las fugas de energía de aire comprimido durante las mediciones, la validación y presentación de los resultados.

Hasta el momento, hubo reducción del consumo de energía en 109.000 MM BTUs y del consumo de electricidad en 22.000 MWh, el equivalente a las emisiones de CO2 de energía utilizada para abastecer más de 1.750 hogares durante un año.

"Superar nuestra propia meta de eficiencia energética dos años antes de lo previsto es un marco que estamos felices de celebrar. Así como producimos para nuestros clientes soluciones innovadoras y cada vez más eficientes en términos de energía, lo estamos haciendo dentro de nuestras instalaciones", enfatiza Paul Camuti, Vicepresidente de Innovación y Director de Tecnología de Ingersoll Rand.

- Publicidad -

La empresa también anunció inversiones en tecnologías de energía renovable para profundizar su Compromiso en el Clima y reducir el impacto en el medio ambiente. Entre las acciones de cambio, Ingersoll Rand firmó un contrato de compra de aproximadamente 100.000 MWh de energía eólica al año. Tal iniciativa sustituye el 32% del uso de energía eléctrica en las instalaciones en Estados Unidos.

"Nuestro equipo de Servicios de Energía de Trane ha elaborado un itinerario inteligente para la sostenibilidad de nuestro negocio. "Esa reducción de energía eléctrica equivale a la preservación de 600 acres de bosques de EE.UU. o el reciclaje de 26 mil toneladas de basura", resalta Keith Sultana, Vicepresidente Senior de Operaciones Globales y Cadena de Suministro Integrado de Ingersoll Rand.

En las grandes fábricas de las ciudades de Trenton, en Nueva Jersey; Columbia, en Carolina del Sur, y en Taicang en China, ya se iniciaron las instalaciones de placas solares para atender cerca del 15% de la carga eléctrica consumida, lo que representa una economía de 560 mil galones de gasolina o la retirada de mil coches de las plantas calles.

El Compromiso Climático de Ingersoll Rand prometió:
• Reducción del 50% en la huella de efecto invernadero en los fluidos refrigerantes de sus productos hasta 2020 e inclusión de alternativas con menor potencial de calentamiento global (GWP) en su portafolio hasta 2030;

• Inversión de US$500 millones en investigación y desarrollo de productos para 2020 para financiar la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero a largo plazo;

• Reducción del 35% en la emisión de gases de efecto invernadero en las oficinas, instalaciones de fabricación y flota de la empresa para 2020.

Hasta el momento, el Compromiso Climático de Ingersoll Rand ya ha evitado globalmente la emisión de aproximadamente 11 millones de toneladas métricas de CO2 de sus productos comparado con una línea de 2013. La empresa también redujo la intensidad de gases de efecto invernadero (GEI) de sus operaciones en un 23% en comparación con la línea de base de 2013.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin