Seleccione su idioma

Ingersoll Rand anticipa el cumplimiento de la meta del Compromiso Climático

Internacional. Ingersoll Rand informó que alcanzó dos años antes del plazo previsto, una de las metas del Compromiso Climático establecido en 2014. Este año, el grupo ya ha reducido el 35% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en las oficinas, instalaciones de fabricación y flota de la empresa. La meta era realizar esa reducción para 2020.

Después de asumir un compromiso, se llevaron a cabo auditorías energéticas en las instalaciones, la actualización de los sistemas de iluminación, calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) y controles, y la eliminación de las fugas de energía de aire comprimido durante las mediciones, la validación y presentación de los resultados.

Hasta el momento, hubo reducción del consumo de energía en 109.000 MM BTUs y del consumo de electricidad en 22.000 MWh, el equivalente a las emisiones de CO2 de energía utilizada para abastecer más de 1.750 hogares durante un año.

"Superar nuestra propia meta de eficiencia energética dos años antes de lo previsto es un marco que estamos felices de celebrar. Así como producimos para nuestros clientes soluciones innovadoras y cada vez más eficientes en términos de energía, lo estamos haciendo dentro de nuestras instalaciones", enfatiza Paul Camuti, Vicepresidente de Innovación y Director de Tecnología de Ingersoll Rand.

- Publicidad -

La empresa también anunció inversiones en tecnologías de energía renovable para profundizar su Compromiso en el Clima y reducir el impacto en el medio ambiente. Entre las acciones de cambio, Ingersoll Rand firmó un contrato de compra de aproximadamente 100.000 MWh de energía eólica al año. Tal iniciativa sustituye el 32% del uso de energía eléctrica en las instalaciones en Estados Unidos.

"Nuestro equipo de Servicios de Energía de Trane ha elaborado un itinerario inteligente para la sostenibilidad de nuestro negocio. "Esa reducción de energía eléctrica equivale a la preservación de 600 acres de bosques de EE.UU. o el reciclaje de 26 mil toneladas de basura", resalta Keith Sultana, Vicepresidente Senior de Operaciones Globales y Cadena de Suministro Integrado de Ingersoll Rand.

En las grandes fábricas de las ciudades de Trenton, en Nueva Jersey; Columbia, en Carolina del Sur, y en Taicang en China, ya se iniciaron las instalaciones de placas solares para atender cerca del 15% de la carga eléctrica consumida, lo que representa una economía de 560 mil galones de gasolina o la retirada de mil coches de las plantas calles.

El Compromiso Climático de Ingersoll Rand prometió:
• Reducción del 50% en la huella de efecto invernadero en los fluidos refrigerantes de sus productos hasta 2020 e inclusión de alternativas con menor potencial de calentamiento global (GWP) en su portafolio hasta 2030;

• Inversión de US$500 millones en investigación y desarrollo de productos para 2020 para financiar la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero a largo plazo;

• Reducción del 35% en la emisión de gases de efecto invernadero en las oficinas, instalaciones de fabricación y flota de la empresa para 2020.

Hasta el momento, el Compromiso Climático de Ingersoll Rand ya ha evitado globalmente la emisión de aproximadamente 11 millones de toneladas métricas de CO2 de sus productos comparado con una línea de 2013. La empresa también redujo la intensidad de gases de efecto invernadero (GEI) de sus operaciones en un 23% en comparación con la línea de base de 2013.


MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin