Seleccione su idioma

Sistemas de Danfoss que mejoran operatividad en planta de Coca-Cola

Brasil. Danfoss anunció que la planta de Maringá, una de las 11 fábricas de Coca-Cola FEMSA que prestan servicios a más de 72 millones de consumidores en el país, viene adoptando prácticas recomendadas por la certificación LEED.

La alta productividad con eficiencia energética es una de esas prácticas, cuya estimación anual de ahorro de energía llega a 5.400.000 kWh. Tecnologías y equipos permiten que se mantenga la línea de producción en operación sin paradas o desperdicios imprevistos. Una de estas tecnologías son los convertidores de frecuencia VLT de Danfoss.

El mayor desafío es mantener la capacidad total de funcionamiento de las máquinas sin paradas imprevistas, por medio del refinado control electrónico de la velocidad de los convertidores de frecuencia VLT de Danfoss. Esto requiere mantenimiento preventivo eficiente, presencia constante de técnicos calificados y agilidad en la resolución de problemas así como en la sustitución de piezas o de equipo. Todo esto viene con el programa de servicios DrivePro. "Los servicios DrivePro traen innumerables beneficios. El mantenimiento preventivo, que va desde pequeños ajustes en las conexiones hasta un análisis completo de las unidades, genera más confianza en nuestros procesos", explicó Anderson Ponchak, supervisor de mantenimiento de Coca-Cola FEMSA.

Los 450 convertidores de frecuencia VLT instalados en la fábrica de Maringá están presentes en tres líneas de producción de Coca-Cola (botellas PET, de vidrio y latas) y en una línea de producción de jugos, siendo esenciales para la operación de la fábrica. Esto es porque las unidades controlan la velocidad de las esteras para satisfacer las demandas de productividad.

- Publicidad -

Un servicio rápido es otro factor determinante para la operación optimizada de la fábrica. Esto es posible gracias a la proximidad con EPS Service, socio autorizado exclusivo de Danfoss, cuyos laboratorios se sitúan a sólo unos minutos de la fábrica. Los técnicos siempre están presentes para sustituir las piezas rápidamente cuando sea necesario. Como responden a las órdenes de servicio en apenas 20 minutos, el equipo de Coca-Cola FEMSA se vuelve más tranquilo.

El programa de servicio DrivePro ofrecido a Coca-Cola FEMSA involucra principalmente la limpieza periódica de las unidades VLT y una lista técnica de análisis de los equipos e instalaciones para detectar posibles problemas.

Confiabilidad es la palabra clave
"En el primer semestre de 2017, se trabajó de manera continua sin problemas en las unidades. Sin el Programa de Servicio DrivePro, sería imposible anticipar posibles paradas operativas", dijo Juliano Ferreira de Lima, director asociado de EPS Service. La sinergia con el equipo de mantenimiento de Coca-Cola FEMSA es evidente y fundamental. Esto es porque los técnicos de EPS Service también realizan entrenamiento para calificar a los profesionales directamente relacionados con el cuidado de la línea de producción. "Formamos a nuestros técnicos de mantenimiento para que, en el día a día, sepan identificar potenciales errores en los procesos. El programa también garantiza la disponibilidad del equipo de sustitución", añadió Ponchak.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin