Seleccione su idioma

Sistemas de Danfoss que mejoran operatividad en planta de Coca-Cola

Brasil. Danfoss anunció que la planta de Maringá, una de las 11 fábricas de Coca-Cola FEMSA que prestan servicios a más de 72 millones de consumidores en el país, viene adoptando prácticas recomendadas por la certificación LEED.

La alta productividad con eficiencia energética es una de esas prácticas, cuya estimación anual de ahorro de energía llega a 5.400.000 kWh. Tecnologías y equipos permiten que se mantenga la línea de producción en operación sin paradas o desperdicios imprevistos. Una de estas tecnologías son los convertidores de frecuencia VLT de Danfoss.

El mayor desafío es mantener la capacidad total de funcionamiento de las máquinas sin paradas imprevistas, por medio del refinado control electrónico de la velocidad de los convertidores de frecuencia VLT de Danfoss. Esto requiere mantenimiento preventivo eficiente, presencia constante de técnicos calificados y agilidad en la resolución de problemas así como en la sustitución de piezas o de equipo. Todo esto viene con el programa de servicios DrivePro. "Los servicios DrivePro traen innumerables beneficios. El mantenimiento preventivo, que va desde pequeños ajustes en las conexiones hasta un análisis completo de las unidades, genera más confianza en nuestros procesos", explicó Anderson Ponchak, supervisor de mantenimiento de Coca-Cola FEMSA.

Los 450 convertidores de frecuencia VLT instalados en la fábrica de Maringá están presentes en tres líneas de producción de Coca-Cola (botellas PET, de vidrio y latas) y en una línea de producción de jugos, siendo esenciales para la operación de la fábrica. Esto es porque las unidades controlan la velocidad de las esteras para satisfacer las demandas de productividad.

- Publicidad -

Un servicio rápido es otro factor determinante para la operación optimizada de la fábrica. Esto es posible gracias a la proximidad con EPS Service, socio autorizado exclusivo de Danfoss, cuyos laboratorios se sitúan a sólo unos minutos de la fábrica. Los técnicos siempre están presentes para sustituir las piezas rápidamente cuando sea necesario. Como responden a las órdenes de servicio en apenas 20 minutos, el equipo de Coca-Cola FEMSA se vuelve más tranquilo.

El programa de servicio DrivePro ofrecido a Coca-Cola FEMSA involucra principalmente la limpieza periódica de las unidades VLT y una lista técnica de análisis de los equipos e instalaciones para detectar posibles problemas.

Confiabilidad es la palabra clave
"En el primer semestre de 2017, se trabajó de manera continua sin problemas en las unidades. Sin el Programa de Servicio DrivePro, sería imposible anticipar posibles paradas operativas", dijo Juliano Ferreira de Lima, director asociado de EPS Service. La sinergia con el equipo de mantenimiento de Coca-Cola FEMSA es evidente y fundamental. Esto es porque los técnicos de EPS Service también realizan entrenamiento para calificar a los profesionales directamente relacionados con el cuidado de la línea de producción. "Formamos a nuestros técnicos de mantenimiento para que, en el día a día, sepan identificar potenciales errores en los procesos. El programa también garantiza la disponibilidad del equipo de sustitución", añadió Ponchak.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin