Seleccione su idioma

Un chip nanoelectrónico enfriado a temperatura récord de 2,8 mK

Internacional. Físicos de la Universidad de Basilea han logrado refrigerar un chip nanoelectrónico a una temperatura inferior a 3 milikelvin. Los científicos del Departamento de Física y el Instituto Suizo de Nanociencia establecieron este registro en colaboración con colegas de Alemania y Finlandia. Utilizaron refrigeración magnética para enfriar las conexiones eléctricas, así como el chip en sí. Los resultados fueron publicados en la revista Applied Physics Letters.

Incluso a los científicos les gusta competir por los registros, razón por la cual numerosos grupos de trabajo de todo el mundo utilizan refrigeradores de alta tecnología para alcanzar temperaturas lo más cercanas posible al cero absoluto. El cero absoluto es 0 kelvin o -273.15 ° C. Los físicos pretenden enfriar sus equipos lo más cerca posible al cero absoluto, porque estas temperaturas extremadamente bajas ofrecen las condiciones ideales para los experimentos cuánticos y permiten examinar fenómenos físicos completamente nuevos.

Enfriamiento al apagar un campo magnético
El grupo dirigido por el físico de Basilea, el profesor Dominik Zumbühl, había sugerido anteriormente utilizar el principio del enfriamiento magnético en nanoelectrónica para enfriar los dispositivos nanoelectrónicos a temperaturas sin precedentes cercanas al cero absoluto. El enfriamiento magnético se basa en el hecho de que un sistema puede enfriarse cuando se reduce el campo magnético aplicado mientras se evita cualquier flujo de calor externo. Antes de reducir la velocidad, el calor de la magnetización debe eliminarse con otro método para obtener un enfriamiento magnético eficiente.

Una combinación exitosa
Así es como el equipo de Zumbühl logró refrigerar un chip nanoelectrónico a una temperatura inferior a 2,8 milikelvin, logrando así un nuevo récord de baja temperatura. El Dr. Mario Palma y el Dr. Christian Scheller, que también contribuyeron con los primeros autores, utilizaron con éxito una combinación de dos sistemas de refrigeración, que se basaron en el enfriamiento magnético. Refrigeraron todas las conexiones eléctricas del chip a temperaturas de 150 microkelvin, una temperatura que está a menos de una milésima de grado del cero absoluto.

- Publicidad -

Luego integraron un segundo sistema de enfriamiento directamente en el chip y también colocaron un termómetro de bloqueo Coulomb sobre él. La construcción y la composición del material les permitió enfriar magnéticamente este termómetro a una temperatura casi tan baja como el cero absoluto.

"La combinación de sistemas de refrigeración nos permitió enfriar nuestro chip hasta por debajo de 3 milikelvin, y somos optimistas de lo que podemos usar el mismo método para alcanzar el límite mágico de 1 milikelvin", dice Zumbühl. También es notable que los científicos están en condiciones de mantener estas temperaturas extremadamente bajas durante un período de siete horas. Esto proporciona suficiente tiempo para realizar varios experimentos que ayudarán a comprender las propiedades de la física cerca del cero absoluto.

Fuente: Universidad de Basel.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin