Seleccione su idioma

En Argentina bajan precios de generación de energías renovables

Argentina. Sobre un total de 228 proyectos recibidos por 9.391,3 MW, 192 han sido los calificados por un total de 7.496,3 MW.

Tras la apertura de los sobres económicos de la Ronda 2 del Programa Renovar, con un piso de 47,64 dólares por Mw para tecnología eólica y de u$s 48,67 por Mw en el caso de la solar fotovoltaica, el Estado nacional recibió ofertas récord de precios para la generación de electricidad a partir de estas fuentes de energías renovables.

“Para tener tarifas convenientes la clave está en poder estructurar el largo plazo, y en ese sentido se estableció un blindaje con tres niveles de garantía y un fideicomiso inédito”, explicó Sebastián Kind, subsecretario de Energías Renovables, con el fin de respaldar las iniciativas empresarias.

Para la Ronda 2 se presentaron 228 ofertas por un total de 9.391,3 MW, casi 8 veces más que los 1.200 MW de potencia comprendidos en esta licitación para las tecnologías eólica, solar fotovoltaica, biomasa, biogás, pequeños aprovechamientos hidroeléctricos y biogás de relleno sanitario.

- Publicidad -

Del total, fueron consideradas 192 propuestas, que pasaron la primera etapa de calificación técnica, por una potencia total acumulada de 7.496,3 Mw, de las cuales la mayor concentración se registró en los proyectos eólicos por 3.468,5 Mw y solares por 3.754 Mw.

En el rubro eólico, el precio promedio de los proyectos ofrecidos fue de us$/MWh 47,64 (31,5% menor al precio promedio ofertado en la Ronda 1 y 12,1% menor a lo recibido en la Ronda 1,5). En el caso del rubro Solar, el precio promedio fue de us$/MWh 48,67 (36,2% menor al precio promedio ofertado en la Ronda 1 y 13,2% menor a lo recibido en la Ronda 1,5).

El precio promedio de los proyectos ofrecidos en el rubro Biomasa fue de us$/MWh 107,07 (6,5% menor al precio promedio ofertado en las Ronda 1 tecnología no participante de la Ronda 1,5-). En el rubro biogás fue de us$/MWh 157,97 (15,7% menor al precio promedio ofertado en las Ronda 1 tecnología no participante de la Ronda 1,5-).

El precio promedio de los proyectos ofrecidos en el rubro Pequeños Aprovechamientos Hidroeléctricos fue de us$/MWh 97,28 (15,1% menor al precio promedio ofertado en las Ronda 1 tecnología no participante de la Ronda 1,5-). En el rubro Biogás de Relleno Sanitario fue de us$/MWh 129,18.

Fuente: Cámara Empresaria de Desarrolladores Humanos.
 


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin