Seleccione su idioma

Proyecto para mejorar exportaciones de productos frescos de República Dominicana

Rep./Dominicana. La República Dominicana (RD) es una de las economías de más rápido crecimiento en el Caribe y uno de los mayores mercados centroamericanos de alimentos y productos agrícolas de Estados Unidos.

Las importaciones estadounidenses de productos agropecuarios de RD totalizaron US$413 millones en 2015. La agricultura es el segundo mayor sector del país y tiene el potencial para impulsar un crecimiento económico significativo. Desafortunadamente, un alto porcentaje de los productos agrícolas del país son rechazados por razones de seguridad alimentaria y calidad.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos está trabajando actualmente para fortalecer la capacidad de la República Dominicana de exportar productos de frutas y hortalizas de alta calidad y seguridad a través del proyecto Exporting Quality and Safety (EQS).

El nuevo programa, financiado por el Servicio de Agricultura Extranjero del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, brinda asistencia técnica para aumentar la calidad, productividad y ventas de cuatro productos agrícolas clave: aguacate, cacao, piña, verduras de invernadero (tomates, pimientos, pepinos), y una amplia gama de verduras exóticas.

- Publicidad -

Una de las principales compañías de carga de la República Dominicana, Caribe Cargo, está trabajando a petición de United Parcel Service (UPS), para abrir un terminal receptor de productos frescos en la ciudad de La Vega para una ruta de transporte aérea diaria de mercancías Miami-Santo Domingo-Miami. Planean instalar la infraestructura de pre-enfriamiento, 500 m2 de cuartos fríos y transporte refrigerado al aeropuerto.

En enero de 2017, un equipo de dos expertos, Eric Sorensen y Juan Carlos Hencker, viajó a la República Dominicana para visitar el sitio y hacer recomendaciones sobre el diseño del flujo óptimo de carga (desde recepción hasta el despacho), materiales y equipos aislantes, uso óptimo de refrigerantes y recomendaciones para el almacenamiento diferencial de productos, incluyendo temperatura óptima para cada volumen de almacenamiento o productos en el  enfriador de aire forzado y prácticas para conservar la energía. 

Las recomendaciones finalizadas se compartirán con Caribe Cargo para ayudar en la rehabilitación de este sitio, para mejorar la exportación de frutas y hortalizas de alta calidad. Durante su estancia en el país, el equipo recorrió instalaciones adicionales para realizar consultas rápidas que podrían mejorar el funcionamiento de cada instalación. Las recomendaciones van desde la compra de tableros protectores alrededor de las puertas hasta la contratación de servicios de plagas y la aplicación de pisos libres de derrape.

Fuente: Global Cold Chain Alliance.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin