Seleccione su idioma

Proyecto para mejorar exportaciones de productos frescos de República Dominicana

Rep./Dominicana. La República Dominicana (RD) es una de las economías de más rápido crecimiento en el Caribe y uno de los mayores mercados centroamericanos de alimentos y productos agrícolas de Estados Unidos.

Las importaciones estadounidenses de productos agropecuarios de RD totalizaron US$413 millones en 2015. La agricultura es el segundo mayor sector del país y tiene el potencial para impulsar un crecimiento económico significativo. Desafortunadamente, un alto porcentaje de los productos agrícolas del país son rechazados por razones de seguridad alimentaria y calidad.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos está trabajando actualmente para fortalecer la capacidad de la República Dominicana de exportar productos de frutas y hortalizas de alta calidad y seguridad a través del proyecto Exporting Quality and Safety (EQS).

El nuevo programa, financiado por el Servicio de Agricultura Extranjero del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, brinda asistencia técnica para aumentar la calidad, productividad y ventas de cuatro productos agrícolas clave: aguacate, cacao, piña, verduras de invernadero (tomates, pimientos, pepinos), y una amplia gama de verduras exóticas.

- Publicidad -

Una de las principales compañías de carga de la República Dominicana, Caribe Cargo, está trabajando a petición de United Parcel Service (UPS), para abrir un terminal receptor de productos frescos en la ciudad de La Vega para una ruta de transporte aérea diaria de mercancías Miami-Santo Domingo-Miami. Planean instalar la infraestructura de pre-enfriamiento, 500 m2 de cuartos fríos y transporte refrigerado al aeropuerto.

En enero de 2017, un equipo de dos expertos, Eric Sorensen y Juan Carlos Hencker, viajó a la República Dominicana para visitar el sitio y hacer recomendaciones sobre el diseño del flujo óptimo de carga (desde recepción hasta el despacho), materiales y equipos aislantes, uso óptimo de refrigerantes y recomendaciones para el almacenamiento diferencial de productos, incluyendo temperatura óptima para cada volumen de almacenamiento o productos en el  enfriador de aire forzado y prácticas para conservar la energía. 

Las recomendaciones finalizadas se compartirán con Caribe Cargo para ayudar en la rehabilitación de este sitio, para mejorar la exportación de frutas y hortalizas de alta calidad. Durante su estancia en el país, el equipo recorrió instalaciones adicionales para realizar consultas rápidas que podrían mejorar el funcionamiento de cada instalación. Las recomendaciones van desde la compra de tableros protectores alrededor de las puertas hasta la contratación de servicios de plagas y la aplicación de pisos libres de derrape.

Fuente: Global Cold Chain Alliance.


Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

  Tema: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima Por: Ing. Néstor Zanabria, Ingeniero de Ventas México - Armstrong Fluid TechnologiesFecha: Martes 26 de agosto, 2025 Hora:...

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Internacional. El próximo 26 de agosto de 2025, ASHRAE (Capítulo México) presentará el webinar técnico “Los ventiladores y la eficiencia energética”, un espacio en línea para descubrir cómo...

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Brasil. Full Gauge Controls anunció que su garantía de 10 años, vigente en Brasil desde hace más de dos décadas, ahora se extiende a todos los mercados internacionales.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin